Rodrigo Arias, presidente del Congreso, tildó de amenazantes y desafortunados los pronunciamientos del mandatario Rodrigo Chaves sobre la Sala Constitucional y la Ley Jaguar.
Chaves aseguró que si los magistrados no avalaban la iniciativa y la declaraban inconstitucional podría haber movimientos de protesta y huelgas de brazos caídos.
“(…). El pueblo se puede hacer el pen…, puede decir: ‘tirémonos a la calle, hagamos una huelga de brazos caídos u organicémonos para que nunca más esta gente, el ecosistema del cambalache corrupto, del amiguismo y el capitalismo de amigotes, vuelva a tener poder’.
Yo, como presidente de la República, observaría desde el punto de vista político (…), ¿cómo va a reaccionar el pueblo? No sé, yo me esperaría, tal vez incluso para calmarlo o decirles; ‘díganme ustedes qué quieren que yo lidere’”, expresó el gobernante al medio Trivisión. Ante dicho posicionamiento, DIARIO EXTRA consulto a Arias, quien señalo que más allá de lo que decida la Sala IV, no se pueden hacer llamados a la violencia.
“En Costa Rica debe respetarse la institucionalidad, la división de Poderes y, por supuesto, las decisiones que toman los respectivos organismos, llámese Contraloría, Procuraduría o Sala Constitucional.
Las declaraciones del presidente son desafortunadas, amenazantes a la Sala. En Costa Rica ha habido una tradición: que las decisiones judiciales se respetan y espero en este caso (no sea la excepción). No veo un plan B, no hay nada más viable que eso en un Estado de derecho”, sostuvo.
Criterio similar fue emitido por distintas bancadas, las cuales consideran que Chaves está amedrentando a los magistrados para que voten a favor de su propuesta de referéndum.
La iniciativa del Ejecutivo está en análisis y será votada el próximo 29 de julio.