A fin de verificar si efectivamente la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) está efectuando una serie de inversiones, indicadas como razones para solicitar un aumento en el margen de operación, es que se realizan las giras de inspección que efectúan funcionarios de la Intendencia de Energía de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Esto es con el objetivo de garantizar que en las tarifas de los servicios públicos no se incluyan costos innecesarios, irracionales o ajenos a la prestación del servicio.
Recope solicitó un aumento promedio de ¢3,42 por litro de combustible en su margen de operación, el cual (en la actualidad) se encuentra en ¢51,81 por litro y con el ajuste solicitado y, de ser aprobado, llegará a ¢55,23 por litro.
“Como parte de las justificaciones que brinda Recope para el aumento que plantea, es por las inversiones en activos que la empresa espera realizar, en lo cual invertirá 43% del monto del margen solicitado. Los otros 57% son para cubrir los gastos de operación e importación de los productos”, plantea la Aresep en un comunicado de prensa.
La revisión que hacen los funcionarios de la Aresep se extenderá a los diferentes planteles de Recope y en los puestos ubicados en los aeropuertos.
La petición planteada por esta entidad será dada a conocer en audiencia pública el 7 de mayo, a las 5:15 p.m., y se realizará en las ocho regiones del país a saber Limón, Heredia, Ciudad Quesada, Liberia, Puntarenas, Pérez Zeledón, Cartago y en San José, además en Bribrí.