Disminución entraría en vigor la segunda semana de enero.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) solicitó que se aplique una rebaja en el precio de los combustibles.
Después de analizar los costos de adquisición de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), el órgano regulador sugirió un ajuste tarifario a la baja de los combustibles.
De esa manera la gasolina súper tendría una disminución de ¢74, mientras que el diésel sería el que tenga la mayor rebaja con ¢96.
El precio del litro de súper pasaría de ¢821 a ¢747, mientras que el del diésel, utilizado principalmente por el sector productivo nacional, se reduciría de ¢846 a ¢750.
El único que tendría un incremento sería la gasolina regular al pasar de ¢783 a ¢786.
Por otra parte, se considera una rebaja de ¢274 en el precio del cilindro de gas licuado de petróleo (GLP) de 25 libras.
Cabe recordar que el 53% de la población utiliza gas licuado para cocinar y otras actividades del hogar. Se estima que los precios entrarían en vigor en la segunda semana de enero.
“Esta propuesta de ajuste en el precio de los combustibles, ya sea que se trate de rebajas o aumentos, se calcula con los costos de adquisición de la Refinadora, específicamente en la factura de embarques gestionados por esta institución”, detalló Mario Mora, intendente de Energía, a DIARIO EXTRA.
Agregó que la consulta pública sobre los ajustes sugeridos se publicó en el diario Oficial La Gaceta, por lo que la ciudadanía tendrá tres días para emitir criterios sobre la propuesta.