El Consejo de Gobierno acordó de forma unánime archivar la investigación que se abrió en contra de la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Kennly Garza por “presuntas acciones irregulares en el ejercicio de sus funciones”.
Así consta en el Acta 137 del 22 de enero de 2025, donde, a pesar de declararse como confidencial la información, se aclara que no se procederá con el expediente PR-SCG-EXP-IP-009-2024.
“Al no existir merito para aperturar un Órgano Director por los hechos denunciados e investigados, se ordena el archivo de la denuncia correspondiente”, señala el texto.
El proceso estaba abierto desde el 27 de noviembre de 2024, fecha en que se inició por decisión unánime.
El registro de aquella sesión destaca que se dio luz verde a las averiguaciones contra la jerarca del PANI. En esa oportunidad, se le asignó a Carlos Andrés Vargas Salas, abogado de la Secretaría del mismo Consejo, llevar a cabo el procedimiento en contra de la funcionaria.
¿Qué dice el PANI?
Ante esta decisión, Diario Extra consultó a Garza qué opinaba de la determinación, a lo que respondió que respetaba el debido proceso y el derecho a cuestionar cualquier asunto que se considere de importancia con respecto al ejercicio de los jerarcas.
“Con respecto al archivo de la investigación no puedo más que reafirmar mi compromiso con estos principios y seguir trabajando, esforzándome por responder y refrendar ante los ciudadanos esta sensible y gran responsabilidad encomendada”, aseveró.
Abogó por el derecho de los ciudadanos a solicitar rendiciones de cuentas e indagaciones al considerarlo una manifestación de democracia, porque exige transparencia, rendición de cuentas y justicia en todos los niveles.
La jerarca estuvo en el centro de la polémica en agosto de 2024 cuando se destapó una serie de denuncias sobre aparente trata de menores dentro de la institución, sospechas que originaron allanamientos y operativos en distintas sedes del Patronato.
Dicha situación originó que Garza iniciara averiguaciones a lo interno. Ordenó abrir cerca de 50 expedientes en busca de pruebas por el aparente caso de trata de menores, así como la búsqueda de más irregularidades.