Los árbitros que pitan en las canchas de la primera división están perdiendo la paciencia. El torneo empezó hace tres semanas, se han jugado tres fechas y muchos de ellos aseguran que aún no les pagan por su labor en el terreno de juego.
DIARIO EXTRA recibió denuncias de varios réferis, sin embargo todos solicitaron el anonimato, pues temen que si se revela su nombre después los metan al “congelador” y los castiguen sin asignarles ningún partido.
“Ya son tres fechas y al día de hoy no nos han depositado, lo que no sabemos es qué pasó con el dinero porque los equipos sí le han pagado a la Unafut. El problema está en que a nosotros no nos han dado una respuesta”, declaró uno de ellos.
El silbatero agregó que históricamente reciben el dinero tarde, pues pitan un domingo, por ejemplo, y les depositan una semana después. “Solo que en esta ocasión ya se acumularon tres jornadas y no resuelven”, añadió.
EL PROBLEMA
Los hombres de negro tienen el tema muy claro, están seguros de que nos les “amarrarán el perro”, pero tampoco están dispuestos a que pasen y pasen los días. Otro de ellos comentó que el problema se debe a que la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) modificó el sistema.
“Antes la Federación era la que les pagaba a los árbitros, pero ellos quisieron quitar esa figura para no tener ningún tipo de relación laboral y evitar denuncias por parte de árbitros. Entonces decidieron cancelarles a las asociaciones y estas nos pagaban a nosotros”, explicó uno de los afectados.
Vale mencionar que todos los árbitros pertenecen a diferentes asociaciones del país, que es uno de los requisitos para integrar el panel de silbateros de la Fedefutbol.
“Lo que pasa es que hay dos compañeros que llevan un proceso contra la Federación, ellos alegan que la Federación siempre fue el patrono y que las asociaciones solo eran un intermediario para los pagos, entonces la Fedefutbol no quiere tocar plata para evitar denuncias”, aseguró.
El sistema cambió. Los equipos de fútbol deben cancelar el monto de arbitraje a la Unafut, organizador del campeonato de máxima categoría, y esta última hace los depósitos a las asociaciones.
De acuerdo con Jafet Soto, gerente del Club Sport Herediano, los clubes deben cancelar cinco días antes de cada partido cerca de ¢715.000 por concepto de arbitraje, si no cumplen con este requisito, no se les programan los compromisos.
SE DEFIENDEN
Margarita Echeverría, secretaria general de la Fedefutbol, informó que no se están quitando el tiro, “lo que pasa es que las ligas (primera división, liga de ascenso y otras) son las que se encargan de organizar los distintos campeonatos, por lo que los árbitros les prestan el servicio a las ligas, ellos son los que deben pagarles, no la Fedefutbol, ya que nosotros no recibimos ningún servicio de los árbitros”.
Mencionó que en algún momento la Federación giraba los pagos, ya que las ligas le depositaban, pero llegó el momento en que se atrasaban, por lo que la Fedefutbol era la que quedaba mal, “por eso se decidió no hacerlo más”.
BIEN PAGADOS
Los equipos deben cancelar ¢715.317 por concepto de arbitraje para cada partido. El réferi central recibe ¢252.000, mientras que los asistentes y el cuarto árbitro ganan ¢126.000. El monto restante es para viáticos y transporte.