Desde las 5:30 a.m. se hacen hoy las pruebas físicas de los árbitros y árbitras de Costa Rica. Estas se llevan a cabo en la pista Rafael Ángel Pérez, ubicada en la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, en Hatillo 2.
Quien no estuvo hoy y lo anunció de manera formal a la Asociación de Árbitros de Fútbol de Desamparados (Adafud) es la silbatera Susan Montoya. En su carta a la dirigencia de esa organización es muy clara.
“Les envío esta carta para comunicar que a pesar de que fui tomada en cuenta en la lista para realizar pruebas físicas el 5 de enero del 2023 en la Comisión de Arbitraje, no me voy a presentar, debido a que no me he sentido a gusto con la actual Comisión de Arbitraje y esto afecta mi parte psicológica.
Durante las pruebas anteriores se dieron anomalías que fueron evidentes a la vista de todos y todas los que estábamos en el lugar. Para nadie es un secreto que el desempeño físico tiene mucho que ver con la parte mental y la desmotivación es un factor que nos ha afectado a varias mujeres, incluyéndome”, se lee en la misiva.
Añade: “Ya no recibimos capacitación, ni asesorías, ni tampoco entrenamientos. De esta forma no podremos nunca consolidar un panel femenino. Estamos a lo que Dios quiera. Tomo la decisión de no presentarme a las pruebas y seguir dirigiendo partidos de la subcomisión de arbitraje, al menos hasta que las cosas cambien. Me despido y espero su comprensión y entendimiento”.
Esta molestia se suma a la denuncia de la silbatera Sandra Arce, quien alega sacadas de clavo por cuestiones de género y le pide al Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol que les ponga atención a muchas cosas que están sucediendo.
ÁRBITROS BIEN PROTEGIDOS
Para asistir a las pruebas de hoy se les dieron varios lineamientos a los jueces que iban a asistir a ellas. La primera es el horario. Estas son hoy y mañana a partir de las 5:30 a.m. Hoy es el espacio para árbitros y árbitras, mientras que mañana será para asistentes hombres y mujeres. Después se les indicó la forma en que deben ingresar. Textualmente les mandaron a decir “les comunicamos que por decisión de la Comisión de Arbitraje el ingreso a la pista se realizará únicamente por grupo y hora asignada, hasta que cada grupo termine su prueba podrá ingresar el siguiente. Adjunto nuevamente el cronograma para que lo hagan llegar a los árbitros y así tengan presente la hora que se les asignó”.
Algunos árbitros que prefieren el anonimato y no hablan para no sufrir represalias se muestran indignados por esa forma de trabajar. Analizan que pasar a jueces y juezas por grupos es una forma de evitar que los demás compañeros se enteren de aquellos que no pasan dichas pruebas.
Mencionan que con esto no importa si un árbitro no cumple la prueba, pues mientras esté en el grupo de amigos de los dirigentes podrá dirigir.