La polémica se encendió tras las declaraciones del vicepresidente del Saprissa, Román Fallas, quien mencionó que la actuación del silbatero central Walter Quesada influyó en el resultado del partido entre “El Monstruo” y Cartaginés el jueves anterior que concluyó en empate a 1, perjudicando a los morados.
“De una u otra manera afectó en el resultado del partido pero deportivamente estamos muy satisfechos por el accionar del equipo, le pasamos por encima a Cartago”, acotó el dirigente.
Fallas fue claro al decir que no solo en semifinales se ven afectados por el réferi, ya que según él mismo también los perjudicó en los partidos importantes, tal y como pasó el año anterior cuando le anuló un gol legítimo al delantero morado César Elizondo ante Heredia: “No solo en semifinales es donde don Walter es nombrado como árbitro en los partidos importantes de Saprissa, ustedes vieron hoy (el jueves) una mano muy clara dentro del área y no sabemos qué hacer para que Walter nos pite un penal”, concluyó Fallas.
Por otra parte, para el exárbitro nacional Ramón Luis Méndez, la labor de Quesada fue muy acertada y piensa que no influyó en el resultado del partido, más bien les achaca la culpa a los jugadores de ambos equipos que botaron muchos goles. “Me pareció bastante acertado su trabajo, la acción del penal es de interpretación, hubo una mano muy clara del defensor de Cartaginés pero él interpretó que fue accidental y por lo tanto no es cierto que toda mano dentro del área es penal, para mí no influyó en el resultado más bien influyeron los jugadores que botaron muchos goles”, acotó Méndez.
EN PÉREZ PEGAN EL GRITO TAMBIÉN
El presidente del Municipal de Pérez Zeledón, Gilberth Fernández, está preocupado por las polémicas en que se han visto envueltas los árbitros en las semifinales. En el caso de su equipo, los jugadores Camilo Aguirre y Ariel Rodríguez denunciaron amenazas por parte del cuerpo arbitral en el partido del miércoles ante Herediano. Por ello envió una nota a los medios de prensa y a la Federación para que se tome cartas en el asunto.
“Esperamos que dichos entes (Comisión de Arbitraje y Federación) tomen esta situación anormal que cada vez se ve más reiterada en nuestro fútbol nacional y reabran un proceso de investigación de oficio con el objetivo de no dejar caer esta disciplina en los resultados que quiere una minoría; situación que ya han caído otras naciones en el orbe”, cita parte de la carta.