Cuenta que es tierra de nadie y eliminan al que habla.
Por medio de una carta dirigida al Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol la silbatera Sandra Arce Pérez denuncia varias anomalías que la afectan a ella y algunas de sus compañeras.
Ella es jueza de la Comisión de Arbitraje desde 2019 y asegura que ha ganado casi todas las pruebas físicas, pues la última la perdió solo por una milésima de segundo.
“Deseo ser escuchada, ya que lo que está sucediendo con el arbitraje, en especial con el femenino, desde hace ya poco más de un año es lamentable. Hace dos años existía un panel femenino con aproximadamente 16 árbitras, las cuales recibíamos capacitación técnica semanal (instructora Patricia Miranda) entrenamientos físicos (preparador físico Jason Rodríguez) y dirigíamos la Primera División de Fútbol femenino, así como juegos de Liga de Ascenso y hasta Primera División masculina para las árbitras Gafete FIFA y en especial para la candidata a la Copa Mundial Femenina Marianela Araya. Sin embargo, ni a Marianela le ha apoyado esta Comisión de Arbitraje”, denunció.
A su criterio lo que ha sucedido es despedazar el panel femenino. Agrega que “los miembros de la Comisión sacan provecho de sus puestos para beneficiar a sus ‘amigos’, como por ejemplo que solo los miembros de una asociación de uno de los miembros tienen uniformes nuevos con el logo nuevo de la Fedefútbol”.
Arce no termina ahí, pues no ve posible un cambio y vaticina que para 2023 se repetirá lo mismo. “Veo con gran tristeza que este año que viene tendrá más de lo mismo”, añadió.
Pero como todo hay que argumentarlo con criterios y hechos pone un ejemplo de lo que le acaba de suceder.
“El día de ayer pasaron la lista de convocados a las pruebas físicas y para mi pesar no está mi nombre en la lista. Cuando veo esto me comunico con mi presidente de Asociación para que pregunte qué es lo que sucede.
Me indica que llamó a Jeffrey Solís y Randall Poveda y le dijeron que es una decisión de la Comisión de Arbitraje que por la edad me están dejando fuera. Por mi edad (tengo 40 años) esto me molesta mucho y no puedo más que seguir pensando que se trata de ‘sacar clavos’ o de ‘discriminación hacia la mujer’”.
La réferi cuenta que en la lista de convocados están hombres con 40, 42, 43, 44 y 45 años, ante lo que se pregunta si será algo de género.
ELIMINAN AL QUE HABLE
Para cerrar su misiva asegura que a tal punto ha llegado el tema que quien se refiera a este ya sabe lo que le pasará, lo eliminan del mapa y no vuelve a dirigir.
“Esto ya se ha convertido en tierra de nadie y a los que decidimos levantar la voz nos eliminan. Respetuosamente les escribo, señores del Comité Ejecutivo, ya que no sé a quién más acudir para que presten atención a los atropellos que sufre el arbitraje desde hace poco más de un año.
A la espera de una respuesta y ojalá que me atiendan en una privada, me despido deseándoles que tengan un 2023 más prometedor del que se avecina para el arbitraje costarricense”, finaliza el escrito.
ELLA ES
SANDRA ARCE
Sandra Arce Pérez es de Boca Arenal de Cutris, San Carlos, y debutó en la primera división femenina el 13 de marzo de 2020 en un juego entre Liga Deportiva Alajuelense y Dimas Escazú.
Además de que jugó al fútbol, es estilista. Si bien es cierto no tiene un referente en el arbitraje nacional, manifiesta que valora lo hecho por Allen Quirós durante más de 15 años, con esa pasión que lo hace viajar desde Guatuso hasta el Proyecto Goal, en San Rafael de Alajuela. Alaba su humildad.