Washington. (AFP) – Es poco probable que eventuales incrementos de aranceles cuando Donald Trump asuma como presidente de Estados Unidos tengan un efecto “significativo o persistente” sobre la inflación, estimó un alto funcionario de la Reserva Federal (Fed).
Trump ha esbozado varias propuestas, incluyendo un plan para aumentar impuestos a todas las mercaderías que ingresan a Estados Unidos, algo que muchos economistas critican por considerar que tendría efectos inflacionarios al encarecer los productos.
Pero en una presentación ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, sugirió que las preocupaciones sobre este tipo de medidas pueden estar sobredimensionadas.
“Si, como espero, los aranceles no tuvieran un efecto significativo o persistente sobre la inflación, probablemente no afectarán mi visión sobre la política monetaria” a seguir, dijo Waller, quien es un miembro con derecho a voto permanente en el Comité de Política Monetaria de la Fed, organismo que fija las tasas de interés de referencia en Estados Unidos.
“No creo que esos aranceles draconianos de los que todos hablan vayan a ser necesariamente implementados”, añadió, en una clara alusión a las amenazas del magnate republicano. Waller considera que “la inflación continuará moderándose hacia el objetivo del 2%” anual “a mediano plazo y nuevos recortes (de tasas de interés) serán apropiados”.