La Asamblea Legislativa aprobó, con 36 votos a favor en segundo y último debate, un proyecto que busca sancionar a jerarcas del Ejecutivo, incluyendo al presidente de la República, Rodrigo Chaves, en caso de incumplir con sus deberes al irrespetar el plazo para la reglamentación de las leyes.
Esto para los casos en que el Ejecutivo no reglamente la legislación aprobada en segundo debate, firmada y publicada en el Diario Oficial La Gaceta.
La Ley contempla una sanción que inhabilitaría de 1 a 4 años a los funcionarios en cualquier cargo público.
Se trata del expediente 23.192: “Ley para garantizar la reglamentación de las leyes por parte del Poder Ejecutivo”, presentado por la diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas.
Daniela Rojas, diputada del PUSC. Foto: Asamblea Legislativa“Lo que buscamos con esta iniciativa, es hacer entender a los jerarcas de la importancia de reglamentar las leyes en tiempo y forma. Hoy vemos como el país pierde recursos frescos por el exceso de burocracia a la hora de reglamentar”.
“Si una ley se aprueba, no es para que los jerarcas la engaveten, es para que se pueda aplicar y buscar un Estado más eficiente para todos”, detalló la diputada Rojas, proponente de la iniciativa.
¿Cómo funciona la iniciativa?
Ahora, El Poder Ejecutivo deberá reglamentar las leyes en el plazo que éstas lo indiquen expresamente.
En caso de que la ley no señale la necesidad de una reglamentación específica, ni el plazo para hacerlo, el Poder Ejecutivo contará con tres meses a partir de su publicación para reglamentarla.

Únicamente votó en contra del expediente la bancada oficialista.
Ahora el proyecto pasa al Ejecutivo para su firma y publicación como Ley de la República.