La Asamblea Legislativa, con 35 a favor, aprobó este lunes en segundo y último debate, el proyecto que pretende reducir el impuesto sobre la renta para los trabajadores independientes con menores ingresos.
Se trata del expediente 23.578: “reforma al inciso c) del artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, ley 7092del 21 de abril de 1988 y sus reformas”.
Esto luego de que la Sala IV le diera el visto bueno al expediente en respuesta a una consulta facultativa presentada por diputados oficialistas y de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
Únicamente votaron en contra los 8 diputados de la fracción oficialista.

Jonathan Acuña, diputado del Frente Amplio (FA) y uno de los proponentes, criticó al oficialismo y al Gobierno por su negativa al proyecto.
Jonathan Acuña, diputado del Frente Amplio. Foto: Asamblea Legislativa.“El impacto fiscal es un 0.09% de los ingresos ordinarios para el Gobierno, una cifra mínima. Comparándola con el PIB es un 0.01%. Mucho más grande, mucho más grande, que la plata que están tratando de robarse en la Caja con el Caso Barrenador”, manifestó Acuña en la sesión de plenario.
Acuña afirmó que los oficialistas “tuvieron opciones” para modificar el proyecto vía procedimiento legislativo y que “no lo hicieron”, mediante mociones de reiteración.
“Tuvieron la oportunidad de presentarla y ahora amenazan con un veto (del presidente Chaves)”, recalcó el legislador.
“Que esté claro que se ponen en contra de personas trabajadores independientes y no es que han puesto opciones sobre la mesa, porque cuando pudieron por el procedimiento legislativo no lo hicieron”, añadió el frenteamplista.
¿Qué busca el proyecto?
El expediente pretende reformar el inciso c) del artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el fin de ampliar el mínimo de exoneración y reducir la tarifa del impuesto sobre la renta a trabajadores independientes de menores ingresos.
Esto se traduciría en la reducción de las cargas tributarias para este grupo de trabajadores.
La reforma al artículo 15 establece lo siguiente:
- Las rentas de hasta ₡6.244.000 (seis millones doscientos cuarenta y cuatro mil colones) anuales quedan excluidas del impuesto.
- Entre ₡6.244.000 y hasta ₡8.329.000 anuales, se pagará el 10%.
- Para rentas de más ₡8.329.000 y hasta ₡10.414.000 anuales, se saldará el 15%.
- Más de ₡10.414.000 y hasta ₡20.872.000 anuales, se pagará el 20%.
- Para rentas superiores ₡20.872.000 anuales, se pagará el 25%.
Tanto el Gobierno y los diputados oficialistas se oponen al proyecto desde su presentación.
Ahora el texto pasa al Ejecutivo para su firma y publicación como Ley de la República.
Lea más: Sala IV avala reducción de impuesto sobre la renta a trabajadores