Quienes padezcan enfermedades graves e incluso terminales tendrán derecho a retirar el total de los recursos del Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria (ROP). El texto aprobado por los diputados en primer debate plantea que las personas que enfrenten una condición grave de salud debido a una enfermedad o accidente podrán optar por sacar el dinero en un plazo de 60 meses, es decir, cinco años.
Lo mismo aplicaría para pacientes que tengan alteraciones significativas en su estado de salud y los pongan en alto riesgo de muerte. “La Sala Constitucional ha ordenado que el ROP debe entregarse en un solo tracto. Al no tener una ley, la gente ha tenido que ir a la Sala para que las operadoras les den sus recursos, ¡esto lo que viene a hacer es evitarles este trámite y traerles soluciones!”, indicó el legislador del Frente Amplio Jonathan Acuña.
El presidente de la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones, Róger Porras, expresó a Diario Extra que no están a favor de la iniciativa.
“En primera instancia nosotros estamos en contra de la devolución total del ROP, pero ya hay sendos fallos de la Sala Constitucional que lo permiten en casos de enfermedades graves. Si el proyecto de ley viene a contribuir a esclarecer ese tema, creo que es importante para darle claridad a los afiliados que tienen una situación particular”, señaló.