La personalidad, estado de ánimo, tipo de piel, el horario, la ocasión, incluso el tipo de dieta son factores determinantes para elegir el aroma ideal. Si está considerando comprar un perfume o colonia es importante que tome en cuenta varias recomendaciones para que le dure por largas horas.
Karín Naranjo Castro, administradora de la tienda Fraiche y especialista en perfumería, manifestó que lo primero que se debe valorar es el motivo por el cual se va a adquirir el producto. Por ejemplo, si es para el uso diario, sólo para el día o la noche, la edad de la persona, tipo de trabajo que realiza y, además, probar cuáles son los aromas de su preferencia.
\”No a todas las personas les va oler igual el perfume, cada piel tiene su distinción y por ende implica el aroma que agarre cada perfume. Mucho influye lo que consumen las personas. Si alguien consume mucho ajo o es vegetariana, entonces el tipo de piel va ser unos de los factores determinantes¨ acotó Naranjo.
Consejos útiles y prácticos
Para selecciones, se desglosa una lista de recomendaciones para el perfume adecuado.
3 Dedicar el tiempo necesario para oler y escoger la fragancia; las compras a la carrera pueden provocar una mala decisión.
Naranjo establece que cualquier horario es ideal para escoger, ya que en las mañanas el olfato es mucho más sensible y las tardes más agudo, debido a la saturación de olores a los que estamos rodeados.
3 Tenga cuidado con la moda. Las marcas reconocidas o los frascos llamativos no son un indicador de perfume ideal, valore otros factores y no se incline por la tendencia.
3 No se recomienda probar muchos al mismo tiempo, ya que se satura el olfato. Un buen ejercicio es oler café después de cada fragancia, funciona como neutralizador.
3 Tome en consideración el tipo de piel de cada persona; podremos elegir perfumes suaves o fuertes.
Cuidado con la piel
Es importante tomar en cuenta el tipo de piel de cada persona en el momento de querer adquirir un perfume, todas son diferentes. Esto causa que los olores de las fragancias se perciban de distinta manera.
3 Piel Sensible: Busque un aroma fresco, que no provoque irritaciones, alergias o salpullidos. Para esto es importante aplicar el perfume de largo, no de forma directa a la piel y con una concentración moderada evitando los excesos. También se pueden buscar en el mercado las opciones específicas de perfumes hechos especialmente para este tipo de pieles.
3 Piel Seca: Es importante tener mucho cuidado. Muchos perfumes son hechos a base de alcohol, por lo que hay que tener más cuidado en el uso, este provoca resequedad en la piel. Se aconseja utilizar aromas frescos para que le den naturalidad, pero en una dosis más fuerte ya que el olor en las personas de piel seca se disipa más rápido, pero siempre con moderación.
3 Piel Grasa: Este tipo de piel es de mucho cuidado, ya que la mezcla de perfume, grasa de la piel y sudor pueden ocasionar un olor no tan agradable en cierto tipo de perfumes. Es recomendable utilizar perfumes espesos para que su olor tenga mayor duración, así como tonos florales y los que contienen cítricos.
3 Niños y bebés: Estas pieles son muy sensibles. Se remienda que no se aplique directamente; en muchos casos puede causar irritación o salpullido. El adulto debe aplicar el perfume en sus manos, frotar y luego colocárselo al niño. Además debe tomar en cuenta los perfumes, aceites y esencias especiales para el bebé pues tiene una piel fina y delicada.
Modos de uso
En el mercado encontramos una variedad de presentaciones como los típicos perfumes, colonias, aguas de colonia, los llamados body o splash y aceites aromáticos, cada uno va durar diferente.
Sobre el modo de uso se recomienda aplicarlo después del baño y los sitios ideales para colocar son aquellos donde se sienta el pulso. En las muñecas, pecho, detrás y costados del cuello, también en pliegues detrás de los codos y de las rodillas para que el olor suba y rodee el cuerpo.