En momentos que se discute si es legal cobrar hasta ¢20 mil por el uso de datáfonos en los comercios que generen ventas inferiores a ¢1 millón por mes surge una nueva opción de pago.
Se trata de una aplicación celular que es fácil de descargar y por la que no se paga ninguna comisión durante los primeros seis meses. Este tipo de tecnología está revolucionando la forma de comprar y vender en países como China y Singapur.
La puede encontrar como La Súper App OMNi y es gratis. Actualmente es muy utilizada en los establecimientos de la comunidad asiática en nuestro país.
Karla Murillo, gerente de Mercadeo de OMNi Costa Rica, comentó que funciona por medio de un código QR.
“El comercio lo puede tener en su ventanilla o caja y por medio de la aplicación se hace el depósito. No debe tener ninguna terminal o datáfono, ni genera un costo de afiliación. Al no cobrar comisión por los primeros seis meses todas las ventas que se hagan por QR se las dejaría el comercio”, explicó.
No requiere el uso de efectivo ni de tarjetas. Murillo dijo que es algo tan simple como que una persona muestre en la pantalla de su móvil el código y este sea escaneado con el celular de la otra persona o negocio para efectuar la transferencia.
“Es plata digital, en la billetera puede tener dólares o colones. No necesita bajar otra aplicación, ni andar efectivo, ni portar una tarjeta. Es un medio de pago mucho más seguro”, agregó.
Cualquier comercio afiliado a OMNi puede utilizar la aplicación. Cuando transcurren los seis meses se establecería una comisión del 2,5%, que es la fijada por el Banco Central de Costa Rica para el resto del sistema financiero.
En este momento la empresa cuenta con 200 comercios afiliados, incluyendo minisúpers, abastecedores y pulperías, entre otros. Cuenta con el respaldo de la Cooperativa Nacional de Educadores (Coopenae), la cual es supervisada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
“Para nadie es un secreto que tenemos varios socios comerciales en Asia, Singapur, principalmente. Tenemos departamentos asiáticos de afiliación en idioma nativo mandarín y cantonés.
Por eso este año nos unimos a la celebración del año nuevo chino, es una parte cultural importante, sin embargo también llegamos a muchos comercios costarricenses”, indicó.
OMNi llegó al país en octubre de 2019 y hoy cuenta con más de 1 millón de usuarios activos. Da servicios de tecnología para taxis, transferencias bancarias y alquiler de bicicletas.
¿QUÉ ES UN CÓDIGO QR?
Se llaman códigos QR y su nombre viene del inglés (Quick Response): códigos de respuesta rápida. Son códigos de barras que almacenan información. Los dispositivos son capaces de capturar imágenes, descifrar el código y trasladar directamente a un enlace o archivo.