Sudáfrica. (AFP) – Peaches, trabajadora sexual de 35 años, es una de las que apoya el desarrollo de una innovadora aplicación para ayudar a víctimas de abusos en Sudáfrica.
El programa, diseñado por la organización Gender Rights In Tech (GRIT), incluirá un botón de emergencia, espacio para almacenar pruebas y un chatbot de inteligencia artificial (IA) llamado Zuzi.
Peaches, que fue forzada a realizar servicios sexuales a policías para evitar su arresto, afirma que este proyecto es vital para las mujeres, quienes a menudo enfrentan barreras para obtener ayuda tras sufrir abusos.
Con más de 53.000 delitos sexuales registrados entre 2023-2024 y un creciente número de feminicidios, Sudáfrica enfrenta una grave crisis de violencia de género. La app de GRIT tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos de emergencia, incluyendo un mapa de refugios y clínicas cercanas, además de un servicio seguro para almacenar pruebas. La aplicación está siendo respaldada por donantes, como la Fundación Gates y Expertise France, y ya cuenta con 12.000 usuarios.
Además de proporcionar información práctica sobre cómo pedir apoyo, Zuzi también actuará como un apoyo emocional, lo que se ha vuelto especialmente relevante para las víctimas. La app es gratuita, accesible incluso sin crédito, lo que la hace útil para mujeres en áreas rurales o sin acceso económico.
Organizaciones como GRIT buscan ofrecer soluciones tecnológicas para empoderar a las sobrevivientes, ayudando a superar el estigma y la falta de apoyo por parte de las autoridades. La lucha contra la violencia de género en Sudáfrica sigue siendo un desafío complejo, relacionado con una historia de segregación, dominación masculina y tensiones sociales.