Hoy es el último día para modificar el padrón electoral ante las elecciones municipales de febrero del próximo año, es decir, para incluir a los nuevos votantes o cambiar de cantón.
Y el miércoles 4 de octubre inicia el proceso de inscripción oficial de partidos y candidaturas ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
Sin embargo, los costarricenses se muestran apáticos a poco más de cuatro meses de los comicios.
Esmeralda Bonilla
San José
“Yo estoy desilusionada con la política, de los políticos, de los alcaldes, de los diputados de la Asamblea, que hablan y hablan y no hacen nada. Que dicen que van a arreglar esto, que harán esto otro y nada. Vea un ejemplo, dicen que van a ayudar con las pensiones del Régimen No Contributivo, pero nada que avanza y, la verdad, usted con ¢82.000 no come. Los políticos lo único que hacen es ir y sentarse frente al escritorio y no hacer nada. En vez de progresar, cada vez estamos peor. Con esto definitivamente no dan ganas de ir a votar”.
Luis Carlos Segura
Desamparados
“Hasta ayer me di cuenta de esto. Eso denota el entusiasmo de la ciudadanía por las elecciones municipales. Casi nunca ha sido de mi interés porque la verdad es poco lo que han dado a la comunidad. Si uno ve la experiencia de otros países y uno ve lo que los gobiernos locales hacen por los ciudadanos, uno se da cuenta de que aquí se pierde el tiempo, por más que uno quiera ser un ciudadano respetuoso y deseoso de que la democracia prevalezca, usted no ve en los pueblos el desarrollo y eso lo aleja a uno”.
Manuel Morales
San José
“Ya nadie cree en eso porque solo se preocupan por los intereses de los grandes y al pobre que le den. El viernes pasado fui a pagar los impuestos y le metieron 2.000 pesos más al impuesto sobre la renta, pero los grandotes se ganan los millones y a esos no les cobran nada. Ya nadie cree en la municipalidad porque vea usted lo que se han robado. Cuando yo era joven andábamos en las cazadoras con las banderas de los partidos, era otra Costa Rica, pero ahora son chorizos por todo lado, no se puede creer en nadie”.
María Esther Ramírez
Alajuelita
“Yo la verdad no estoy decidida de si voy a ir a votar en las elecciones municipales. Ni sé quiénes son los candidatos ni nada de eso. Últimamente no estoy nada entusiasmada con la política, lejos de haber un cambio cada día estamos peor. En mi cantón, por ejemplo, no han hecho nada los políticos. Las calles en mal estado, los puentes abandonados, la inseguridad, no hay ninguna solución. Si las elecciones fueran mañana, yo simplemente no iría porque no voy a darles el gusto de que digan que una votó por ellos”.
Steven Ortiz
San José
“Yo, como ciudadano costarricense, sí voy a votar. He votado en todas las elecciones, hasta cuando se dio lo del Tratado de Libre Comercio fui a votar. Voy a votar por el mismo partido que siempre he votado, es mi partido, no sé quiénes serán los candidatos que tendrá, pero en la papeleta le voy dar la equis en todas las casillas. San José, por ejemplo, es tan complicado que gobernar el cantón central no debe ser nada fácil”.
William Ugarte
San José
“No hay por quién votar. Todos son ladrones, por eso no cuentan con mi voto. La política no sirve para nada, tal vez ahora los nuevos alcaldes que vengan, ¡tal vez!, pero ninguno hace nada, solo para la bolsa de ellos. Estamos abandonados, no ve este parque, si usted viniera ahora como a las 2:00 p.m. lo verá todo sucio y ellos (los funcionarios) ahí metidos, sin hacer nada. Vea como está el Parque Central, debería de darles vergüenza a los políticos, pero no le ponen atención”.