Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció mediante sus redes sociales una serie de cambios a implementar que buscan “restaurar la libertad de expresión” y reducir los errores en la moderación de contenidos.
Similar a lo que Elon Musk implementó en X (antes Twitter), Zuckerberg y la compañía eliminaría su programa de verificación de datos y lo reemplazará con un sistema de notas comunitarias.
“Vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, mencionó en el video.
Zuckerberg afirma que el programa de verificación de datos manejado ha generado muchas más desconfianza que confianza entre los usuarios. Asegura que los verificadores han mostrado sesgos políticos, sobre todo en los Estados Unidos, factor que afecto la credibilidad.
“Intentamos de buena fe abordar las preocupaciones sobre desinformación, pero no podemos convertirnos en árbitros de la verdad”, indicó.
A su vez, también se simplificarán las políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como inmigración y género. Según Mark, estas estaban diseñadas para promover la inclusión, pero de lo contrario fueron utilizadas para silenciar opiniones y cerrar el paso a ideas diferentes.
Durante los últimos años la censura excesiva ha sido una constante preocupación. Los filtros automatizados han cometido errores al eliminar contenido que no infringía las normas, afectando a millones de usuarios.