La Sección Especializada Contra Las Estafas y El Fraude Registral del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), hace un llamado a la ciudadanía en general a estar alerta, ya que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de empresas o fundaciones, haciendo creer a sus víctimas que brindarán ayudas sociales u ofrecen aparentes empleos.
De acuerdo con las autoridades, la tendencia es que ofrecen supuestas ayudas sociales, por medio de canastas de víveres o remuneraciones económicas, en especial a población adulta mayor, donde la finalidad es obtener informaciones sensibles para así tramitar créditos en entidades financieras, sin que los afectados tengan conocimiento o autorización, estos se están presentando en su mayoría en población adulta mayor.
Otro de los métodos que usan es el ofrecimiento de empleos, préstamos y becas estudiantiles donde les solicitan instalar aplicaciones en dispositivos celulares, siendo que deben ingresar datos personales y copia de los documentos de identidad e incluso fotografías tipo “selfie” con cédula en mano. Una vez que las personas ingresan cada uno de los detalles solicitados, los antisociales aprovechan para realizar gestiones crediticias.
“Ante estas modalidades de estafa deseamos indicarle a la población que bajo ninguna circunstancia brinden información personal, no faciliten ningún documento de identidad y tampoco brinden fotografías por ningún medio”, indicó el OIJ.