Geiby Bogantes Sierra es la madre de Marco Antonio Delgado Bogantes, el piloto que perdió la vida mientras volaba a La Fortuna de San Carlos.
Doña Geiby le contó a DIARIO EXTRA la última experiencia que tuvo con su retoño, quien era un apasionado de los aviones.
“Desde pequeño fue aficionado a los aviones, cuando sacó el bachillerato él quiso estudiar aviación, nosotros le inculcamos que sacara primero la carrera. Sacó la licenciatura en economía y administración de negocios, para que sacara una carrera que le respaldara por cualquier cosa”, expresó.
Dijo que Marco laboró en un banco, siguió con la espinita de estudiar aviación y finalmente la culminó. Tenía más de 10 años de volar, además era padre de una pequeña de 5 añitos.
Pero el piloto además de morir haciendo lo que más le gustaba, era aficionado a las motos.
PREVIO A LA TRAGEDIA
Marco era el mayor, tenía una hermana. La última vez que doña Geiby compartió con su hijo fue precisamente la mañana de la tragedia, antes de que su muchacho volara.
De hecho, desayunaron juntos y lo despidió con la bendición.
“Precisamente antes del vuelo desayunamos juntos y le di la bendición y ya.
Falleció haciendo lo que más le gustaba, él decía que disfrutaba el amanecer, el anochecer, los paisajes de Costa Rica, era amante de la naturaleza”, acotó.
Por ahora la familia espera que el cuerpo lo trasladen hasta el Complejo de Ciencias Forenses en San Joaquín de Flores, Heredia, para reclamarlo y si es posible hoy mismo velarlo en la Funeraria Jardines del Recuerdo para luego darle santa sepultura.
24 HORAS PARA SACAR CUERPO
Tras 24 horas las autoridades lograron rescatar el cadáver de Delgado Bogantes, quien murió al sufrir el violento accidente aéreo cuando intentaba aterrizar en la zona de El Tanque de La Fortuna, San Carlos, para el viaje de un grupo de extranjeros.
Tal como lo dio a conocer DIARIO EXTRA en su edición de ayer, Delgado de 37 años viajaba a bordo de una avioneta Piper Séneca TI-BDH desde el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños en Pavas, y se dirigía a recoger a unas personas en La Fortuna, cuando al aproximarse a la pista se estrelló en la punta del cerro El Burrito, entre San Ramón y San Carlos.
El centro de monitoreo de la empresa Aerobell, para la cual trabajaba el ahora fallecido, registró la desaparición de la avioneta minutos antes de las 9 a.m. del miércoles, por lo que de inmediato iniciaron contactos con diferentes entidades de socorro para la búsqueda.
Antes del mediodía confirmaron la ubicación del cadáver cerca de la cabina de la aeronave, estaba rodeado de sangre y escombros, presentaba múltiples fracturas producto del fuerte impacto.
RESCATE PASADO POR AGUA
Debido a la cancelación del operativo de rescate producto de las complicadas condiciones climáticas, las autoridades comenzaron a idear las acciones para sacar con éxito el cadáver a primera hora de este jueves con la presencia de helicópteros y otras unidades de la empresa AirEvac Internacional.
Oficiales de la Fuerza Pública también pusieron su grano de arena, pues fueron ellos quienes acompañaron en todo momento a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para efectuar el traslado del cuerpo.
Lluvia, humedad, sol y mucho barro predominaron en el camino que tuvo que enfrentar el grupo de valientes que consiguieron sacar con esfuerzo los restos de Delgado Bogantes del cerro.
\”Lo que hemos venido haciendo es un análisis de lo que era la mejor opción para poder resguardar el cuerpo y obviamente la integridad de los compañeros que estaban participando del operativo\”, dijo el paramédico Ricardo Hernández.
Personal del Cuerpo de Bomberos abandonó la operación de rescate debido a que tuvieron una fuerte discusión con agentes del OIJ de San Carlos.
Ambas entidades, de manera infantil, debatieron por la forma en que se estaban tomando las decisiones para la extracción del cadáver de la zona montañosa.
Una vez fuera del cerro, trasladaron el cuerpo en helicóptero hasta la pista de aterrizaje de El Tanque, desde donde autoridades judiciales oficializaron su levantamiento para el posterior envío vía terrestre al Complejo de Ciencias Forenses.
Poco después de las 10 a.m., un equipo del departamento de investigaciones de Aviación Civil llegó a la zona eriza para ir al sitio del accidente a inspeccionar la nave, a fin de establecer las causas del mortal accidente.