El no pago de alrededor ¢16 millones de colones a 176 funcionarios del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) hizo que desde la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) se tomarán cartas en el asunto y buscarán explicaciones de cómo en barrio Córdoba llaman “error técnico” a quitarle la comida a todos estos funcionarios.
Precisamente Isaac Gatgens, de la seccional de ANEP en SVA, ha venido señalando a través de las páginas del Periódico de Más Venta en Costa Rica los constantes atropellos a los que son sometidos los funcionarios desde el año 2005.
“Desde el 2005 venimos denunciando en el Periódico de Más Venta en Costa Rica una serie de irregularidades con respecto al pago de salarios en el que muchos de nuestros trabajadores policías han visto aparentemente sustracciones de gusano (a poquitos) afectando esto su patrimonio, lo extraño es que para deducir montos específicos de dinero de la planilla de los trabajadores se ocupa de un código de rebajo autorizado que solo la Tesorería Nacional de Hacienda puede brindar, aparte, tiene que existir un documento firmado por el trabajador, quien autoriza a las partes a rebajar los montos específicos por los compromisos que adquirió con X o Y entidad si hubiese sido el caso.
Sin embargo, nos llama poderosamente la atención como se logran realizar rebajos a la planilla de muchos de los trabajadores policiales sin mediar ningún tipo de autorización ni seguirse el debido proceso y sin informar ni detallarse en las coletillas salariales o notificarse por ley de forma escrita al interesado cualquier afectación a sus ingresos”, explicó Gatgens tras la reunión celebrada en las instalaciones de la ANEP en la capital.
Y es que cuando no se dio el pago de los ¢16 millones a los 176 funcionarios de SVA para la segunda quincena de diciembre pasado, el ministro de la cartera de Seguridad, Jorge Torres, solo se disculpó y limitó el hecho a un “error técnico” y que se harían las investigaciones, investigaciones que a la fecha no tienen una respuesta, pero que a los 176 funcionarios nadie les ha preguntado si el dinero adeudado les hizo falta para paliar sus deudas o si les alcanzó para pasar el fin de año, una época especial para muchos con sus familias.
“Casos de casos han sido denunciados a las autoridades judiciales y han sido inclusive noticia de portada en los diferentes medios de prensa y hasta hay una aparente condenatoria contra el Ministerio de Seguridad Pública, pero ni el Ministerio de Hacienda ni el Departamento Financiero del Ministerio de Seguridad Pública ni la Dirección General de la Policía Aeroportuaria en el Servicio de Vigilancia Aérea en Base II brindan una explicación palpable, específica, sobre qué está pasando, más que enviarnos a muchos un correo electrónico a finales de diciembre en donde se indica a través de una disculpa por parte del propio Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres Carrillo, que aproximadamente a 176 funcionarios de la Policía Aeroportuaria y el Servicio de Vigilancia Aérea no se nos realizará el pago de salarios por un aparente faltante de ¢16 millones del presupuesto 2022”, sostuvo el sindicalista.
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
El dirigente sindical hizo una serie de interrogantes que quedan al aire aún sin responder por parte de los funcionarios del MSP, como “¿hasta cuándo tenemos los trabajadores policiales que seguir tolerando este tipo inconsistencias en los sistemas informáticos y la planilla?”.
De hecho, señaló Gatgens, el propio presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles, había indicado que en setiembre la problemática en el Sistema de Pagos y Facturación de Hacienda había sido resuelta, sin embargo, terminando la segunda quincena de diciembre todavía el Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Seguridad Pública sigue diciendo que el problema de faltante millonario de salarios en la Policía Aeroportuaria y el Servicio de Vigilancia Aérea se debe aparentemente al hackeo, pero no indican nada más.
SINDICATO PREGUNTA A SVA
¿Cuánto perdurará esta situación en el tiempo?
¿Qué se hizo la partida para el pago de salarios 2022 de la Policía Aeroportuaria y el Servicio de Vigilancia Aérea?
¿Quiénes son los responsables del faltante millonario de salarios?
¿Se tomarán acciones legales por parte del Ministerio de Seguridad Pública y se denunciarán inmediatamente los hechos al Ministerio Público?
¿Qué reformas se harán para que se dejen de estar realizando improvisaciones en el pago de salarios?
¿Quiénes investigarán la problemática que aparentemente se han venido dando con los sistemas y los rebajos fantasmas que constantemente sufren nuestros trabajadores policiales y muchos funcionarios sin haberlos autorizado?