La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) solicitó ayer de forma enérgica a Telesur, televisora con base en Venezuela, que se disculpe por tomar como fuente esa organización en una noticia falsa donde publicaba que en Costa Rica se instaló una base militar norteamericana.
La publicación de esa nota se hizo el domingo 2 de febrero, en medio de la efervescencia electoral, y se informaba de la existencia de una base militar en la provincia de Guanacaste, donde al parecer había 46 buques de guerra, 200 helicópteros artillados, 6 aviones de combate, 1 portaaviones y 13 mil marines.
Pese a que no se entrevista a nadie, sino que es un locutor quien da la noticia y usan tomas de apoyo de diferentes lugares de Costa Rica, se indica que quien confirmó la noticia fue ANEP.
Esto motivó que el propio gobierno enviara una carta a Patricia Villegas, directora de Telesur, para exigirle una disculpa, la cual se hizo efectiva el jueves.
Ante esto ayer Albino Vargas y Walter Quesada, secretario general y secretario general adjunto de la ANEP, respectivamente, llamaron a una conferencia de prensa luego de analizar los registros con entrevistas con esa televisora. Dijeron que ellos nunca hablaron de ese tema, por eso solicitaron una retractación y una disculpa.
“No hemos dicho semejante barbaridad y si alguien abrió la boca para decirlo, que nos digan quién fue, que lo demuestren. Estamos muy molestos y pedimos una disculpa”, sentenció Vargas.
Agregó que no saben si hay algún fin oscuro tras esa noticia y si tendrá que ver con que Costa Rica tenga la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, por eso existe algún resentimiento entre los gobiernos del continente. “Que no nos metan en esa bronca a la ANEP”, acotó Vargas.