Andrea Carolina Vargas viaja este miércoles a Canadá para participar en el campeonato de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Atletismo (Nacac), en lo que será su primera prueba luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla la semana pasada.
Sin tiempo para el descanso y luego de unos días de mucho trajín entre festejos y homenajes, la puriscaleña afronta con mucha ilusión este nuevo reto.
“El Nacac está dentro de las competencias más importantes del año y espero dar una buena actuación. Ya con los resultados de Barranquilla me siento más motivada y con más confianza de poder bajar más los tiempos y dar buenos resultados. Me siento muy bien físicamente y mentalmente, vamos a ver cómo nos va en Canadá”, afirmó Vargas.
La tica competirá en la prueba de los 100 metros vallas en el estadio Varsity de la ciudad de Toronto. La semifinal será el viernes y la final el sábado. “Es un nivel muy duro, es difícil, igual que en Barranquilla porque voy a competir contra muchachas de Estados Unidos y Canadá, que son potencia mundial en mi prueba.
Es nada más de ponerle y dar lo mejor de mí para hacer una buena presentación, espero lograr un muy buen resultado y si se puede, si Dios quiere, ganar una medalla”, explicó la corredora.
Andrea viajará junto a otros 5 atletas costarricenses, entre ellos Nery Brenes, que correrá en la prueba de los 400 metros. Esta vez no estará acompañada por su mamá y entrenadora Dixiana Mena. Luego de esta prueba en Canadá, la puriscaleña estará presente en el Campeonato Iberoamericano en Perú el 20 de agosto, en lo que será su última carrera fuerte del año.
LLEGAN PATROCINIOS
Tras ganar la única medalla dorada para nuestro país en Barranquilla, la atleta reconoce que se le han abierto muchas puertas, incluidas las de varios patrocinadores, que se le han acercado en los últimos días.
“Sí, varias personas se me han acercado a ofrecerme patrocinios y bueno hay que analizarlos y hablar bien con ellos. He estado muy ajetreada porque la prensa ha venido mucho a mí y he tenido muchas entrevistas y para mí la verdad sí ha sido un cambio radical, he tenido que organizarme mucho para poder entrenar, hacer mis cosas y estar con mi familia, pero estoy muy contenta”, expresó la joven de 22 años.
Vargas estuvo este lunes en la Asamblea Legislativa, donde fue homenajeada por su participación en Barranquilla, junto a otras deportistas nacionales. Ella agradeció el reconocimiento y se mostró esperanzada en que estos actos se traduzcan en más apoyo económico y de infraestructura hacia los deportes menos tradicionales.
“Espero que haya más aporte a lo que es la infraestructura sobre todo en el atletismo, donde tenemos muy pocos sitios donde entrenar, muy pocas pistas de tartán y también en los otros deportes, que se incluya más infraestructura para que uno se pueda desenvolver en un ambiente óptimo para entrenamiento y también más apoyo económico para las mujeres”, concluyó la medallista.