Más de 100 días lleva el proyecto de ley que convertirá a la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) en el sindicato más grande del país, en espera de que el Poder Ejecutivo lo sancione para entrar en vigencia.
Es por ello que el diputado José María Villalta interpuso un recurso de amparo en contra de Laura Chinchilla Miranda, en calidad de presidente de la República por incumplimiento de deberes.
En el documento, del cual DIARIO EXTRA tiene copia, el legislador explica que desde el 18 de diciembre fue aprobado por el Plenario Legislativo el proyecto de Ley No.18418, mismo que fue referido dos días después por Pedro Solano García, director ejecutivo de la Asamblea, al Ministerio de la Presidencia para que fuera sancionado o vetado por la Presidencia. No obstante, a la fecha todavía se encuentran a la espera de que la gestión sea realizada.
Según explica el documento, en el artículo 126 de la Constitución Política, “el Poder Ejecutivo podrá objetar un proyecto aprobado dentro de los 10 días posteriores de recibido. Luego de ello, el Poder Ejecutivo solo puede sancionar y publicar el proyecto como ley de la República. A todas luces, los 10 días ya pasaron hace ya varios meses”.
En este sentido el legislador afirmó que “Hasta la fecha el Poder Ejecutivo ha incumplido y continúa haciéndolo de manera flagrante con el mandato constitucional, se niega a cumplir con su obligación de sancionar y publicar el decreto legislativo N.º 9115, “Modificación de la Ley de la Asociación Nacional de Educadores N.º 254, de 28 de agosto de 1943 y sus reformas”, a pesar de que dicha ley ya no puede ser vetada porque ha transcurrido el plazo establecido en dicha norma constitucional para ello.”
Según pudo corroborar el periódico de más venta en Costa Rica, en este momento el recurso de amparo se encuentra en proceso de admisibilidad por lo que se espera que en cualquier momento los magistrados de la Sala Cuarta lo podrían votar.