Un grupo de padres de familia analiza cerrar la Ruta 32 por varios incumplimientos de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Los padres de la comunidad de Cedar Creek tenían planificado el cierre para hoy, sin embargo de última hora, el MEP convocó a reunión con el fin de solucionar uno de los problemas de infraestructura que tienen en dicho lugar desde hace una década.
“Vamos a cumplir 10 años de recibir clases en una iglesia evangélica, nos cerraron la escuela por tener ordenes sanitarias. Ante eso nosotros tramitamos con el DIE para ver de qué forma nos ayudan, pero nos mandan a reuniones que no terminan en nada.
Piden datos, presentamos papeles y dicen que todo es un puro atraso. Han cambiado siete veces al director de la DIE y con cada cambio tenemos que recomenzar, ¡es una pura burocracia! Cuando vino el presidente Chaves nos asignaron a una persona para gestionar de forma rápida, se contrató un ingeniero que avanzó con los planos constructivos y ya estábamos en el tracto A de la construcción.
Solamente faltaba que una persona de la DIE revisara los documentos para avanzar con los planos que debían ir al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, pero ¿qué pasó?, ¡nada! Hicimos solicitudes para que nos atiendan, pero no pasa nada”, manifestó Ingrid Montero, madre de una menor afectada.
Montero explicó que tanto tiempo en un inmueble prestado genera roces e incluso los representantes de la iglesia evangélica les pidieron que abandonaran el lugar, pero al día de hoy no tienen otro lugar a donde irse.
“Ellos ya no quieren que estemos ahí, están cansados, la iglesia está incomoda con nosotros. ¡Es que ya son diez años y sin pagar alquiler! El año pasado nos dijeron que debíamos desalojar y por eso le pusimos para sacar lo de los planos para que la gente del DIE hiciera algo, pero ¡nada!, aquí estamos esperando.
Desde la iglesia nos dijeron que, si miraban la primera piedra, un avance en la construcción podrían dejarnos más tiempo y hasta un año más de prórroga (…) ¿Qué pasó?, pedimos una reunión con el Viceministerio y con el DIE, pero se pasan tirando la pelota”, detalló.
Según Montero, si la reunión no genera resultados satisfactorios, podría empezar un movimiento en la zona.
La mujer señaló que se sienten “engañados” por el MEP y esperan que, de una vez por todas, los menores puedan tener un espacio seguro y adecuado.
“El 18 de setiembre nos dijeron: ‘No podemos ir hasta allá este día’, cambiamos de fecha al 4 de octubre y en teoría nos reuniríamos los padres, el comité de la iglesia y el MEP. ¿Qué pasó?, cancelaron un día antes de la reunión, supuestamente la persona que iba a venir estaba incapacitada. ¡Bueno está bien! Pasan la reunión para hoy 9 de octubre y el viernes (6 de octubre) en la tarde nos dicen que no van a venir.
Una vez más nos llaman a reunión, esperemos a ver con qué nos salen, dependiendo de lo que nos digan iremos a las calles por nuestros hijos porque sentimos que nos están vacilando. Las madres están dispuestas a hacer tortuguismo y cerrar la ruta por el tiempo que sea necesario, tal vez haciendo esto nos escuchen”, concluyó.