Rodrigo Chaves, presidente de la República, culminó el viernes anterior su gira por Guanacaste, donde participó en las celebraciones por el 200 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya.
Este espacio, como es tradición, funciona como una rendición de cuentas obligada, en la que los mandatarios muestran al pueblo guanacasteco los principales esfuerzos en materia de inversión para la provincia.
En su tercer año de gobierno, Chaves enmarcó la visita entre mensajes contundentes, como que Anna Katharina Müller es la mejor ministra de Educación Pública de las últimas décadas o la comparación que hizo de los rectores de las cinco universidades públicas con prestamistas gota a gota porque cuestionó la forma en que negociaban el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) de 2025.
Sin embargo, durante su semana de trabajo también se evidenció un buen recibimiento por parte de la comunidad, que le regaló peluches, cuadros y gritos alusivos a la Ley Jaguar.
El hecho de que un gobernante fuera bien recibido por el pueblo guanacasteco resulta casi insólito porque el desgaste de su imagen, producto del tiempo que lleva al mando del país, no le pasa tanta factura como sí les sucedió a sus predecesores.
“Es sustancialmente diferente el apoyo que el guanacasteco ha hecho con este presidente en comparación con el anterior inmediato, que fue Carlos Alvarado. Hay que recordar que en su momento hasta se cerraron algunas cuadras para no generar algún tipo de agresión hacia el presidente.
Recuerdo que había muchos manifestantes en contra de las políticas del Gobierno y un respaldo muy pequeño o prácticamente negativo”, explicó el politólogo Alonzo Mora a DIARIO EXTRA.
Asimismo, el analista recuerda que cuando el exmandatario Luis Guillermo Solís visitó Guanacaste, los primeros años fue aplaudido por el pueblo, sin embargo, los últimos dos no obtuvo el mismo recibimiento.
Además, Mora resalta el incidente ocurrido el jueves 25 de julio, cuando los propios guanacastecos sacaron por la fuerza a estudiantes universitarios que llegaron a la plaza a protestar contra Chaves.
“Resulta interesante este apoyo que todavía tiene el presidente en ciertas masas y en ciertos sectores populares que vienen a resaltar su quehacer gubernamental”, agregó.