Costa Rica cerró como uno de los siete países con la tasa de homicidios más alta en América Latina para 2024.
En concreto el país registró una tasa de 16,6 casos por cada 100 mil habitantes (con 880 homicidios totales), solo por encima de Guatemala (16,1) y muy cerca de México (19,3), así se desprende del Balance de InSight Crime de los homicidios en 2024.

Este listado lo lidera Ecuador con una incidencia de homicidios de 38,8, seguido de Venezuela con 26,2 y Colombia con 25,4. El Salvador registró la estadística más baja con 1,9.
“Aunque los asesinatos en Costa Rica disminuyeron ligeramente en 2024, fue el segundo año más violento registrado, con una tasa de homicidios de 16,6, después de la cifra récord de 17,2 de 2023”, señala el balance.
Según esta escala internacional, la venganza, un motivo vinculado al tráfico de drogas, fue el principal motor de la violencia, representando el 70% de los homicidios.

De acuerdo a datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el 2023 fue el año más violento en la historia del país, con 907 homicidios totales.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), atribuyó el descenso a la Operación Caribe, una estrategia destinada a reducir la delincuencia en la provincia de Limón, una importante ciudad portuaria y epicentro del tráfico de drogas, que registró la tasa de homicidios más alta en 2023.
“Aunque los homicidios en Limón disminuyeron un 15% en 2024, la provincia registró una tasa de homicidios de 37,8, la más alta del país. Tras la Operación Caribe, algunas redes de tráfico de drogas migraron a la provincia costera de Puntarenas, que registró la segunda tasa de homicidios más alta del país en 2024”, detalló el jefe policial.
A nivel regional, estos fueron los 10 países con el índice más alto de sucesos dolosos:
- Ecuador: 38,8
- Venezuela: 26,2
- Colombia: 25,4
- Honduras: 25,3
- Brasil: 21,1
- México 19,3
- Costa Rica: 16,6
- Guatemala: 16,1
- Panamá: 12,9
- Uruguay: 10,6
Homicidios al alza
Según datos de la Policía Judicial los sucesos dolosos en este año siguen al alza.
En el 2024, para esta fecha se registran 146 homicidios totales, en contraste con 151 sucesos dolosos el año anterior.
Para este año, estas son las provincias que más registran homicidios:
- San José: 49 homicidios
- Limón: 27
- Alajuela: 22
- Puntarenas: 20
- Guanacaste: 13
- Cartago: 8
- Heredia: 7
Según detallan las autoridades, de las muertes 124 son hombres y 22 mujeres.
Así consta en la siguiente información proporcionada por el OIJ:
