El Ministerio de Hacienda informó que por segunda vez se amplió el plazo para entregar la declaración del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF). Ahora la fecha para presentarla es del 1 al 31 de octubre.
En primera instancia el plazo para presentarla era abril, sin embargo, cambió en marzo a pocos días de iniciar el periodo de entrega para julio (del 1 al 31), pero a tres días de que empezara el periodo de recepción, otra vez vuelve a ampliarse hasta octubre. Hacienda atribuyó esa nueva variación a la “parametrización que debe realizar el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en la página Central Directo” (la plataforma transaccional exclusiva para del RTBF), como resultado de una medida cautelar que se acogió en abril. Raymundo Volio, abogado especialista en impuestos de Actualidad Tributaria, explica que en esta ocasión “el cambio que se está realizando por segunda vez se debe a que se prevé una nueva publicación de una resolución conjunta entre el Banco Central, el Ministerio de Hacienda y el Instituto de Control de Drogas, que a la fecha no se ha emitido”.
El objetivo de la declaración es suministrar la información para registrar a sus socios accionistas y los beneficiarios finales, con el fin de evitar que estas sociedades se empleen para legitimar activos u ocultar dineros del crimen organizado.
AFECTACIONES PARA LOS DECLARANTES
De acuerdo con Silvia Castro, especialista en temas tributarios, varios contribuyentes se han quejado de esta situación.
La experta asegura que muchos consultan si a pesar del cambio pueden presentar la declaración que ya tienen lista y recomienda que debido a las razones por las cuales se otorgó la prórroga es mejor esperar los cambios que puedan solicitarse.
En caso de no presentar la declaración, el infractor se expone a una sanción del 2% de la cifra de los ingresos brutos del periodo anterior de la infracción, según el impuesto sobre las utilidades.