La ampliación en la ruta nacional 27 que comunica San José con Caldera arrancará en setiembre de 2021.
El anuncio fue realizado por el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) por medio de una conferencia de prensa este jueves como parte del anuncio de la concesión de megaobras de infraestructura vial.
La empresa concesionaria para desarrollar este proyecto es Autopistas del Sol S.A (Globalvia).
Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Carlos González Álvarez, director general adjunto de Globalvia, firmaron el pasado 22 de enero una carta de entendimiento para negociar los estudios que permitan la ampliación de la vía que comunica La Sabana con Caldera.
La concesión del Estado costarricense a la empresa Globalvia para operar la ruta 27 se extendería hasta 2048.
El contrato actual se firmó en 2008 con una duración de 25 años y 6 meses, por lo que estaría finalizando en 2033 o al instante en que se recupere la inversión en el proyecto vial.
El Ejecutivo manifestó su intención de extender el contrato de concesión por un periodo de 15 años más.
ESTADO ACTUAL
José Manuel Sáenz, secretario técnico del Consejo Nacional de Concesiones, dijo que actualmente se avanzan en los estudios del anteproyecto con el propósito de dimensionar los costos involucrados.
Sáenz añadió que se tiene concluido los estudios técnicos de topografía y el trazado geométrico completo hasta el intercambio de Orotina, así como también se concluyeron los estudios geotécnicos hasta el intercambio de Atenas.
El representante añadió que se logró finiquitar el estudio completo relacionado con el tráfico y el proceso de expropiaciones en los terrenos comprendidos entre Escazú y Ciudad Colón.
La estimación inicial que manejan en cuanto al costo del proyecto ronda los $500 millones, no obstante, los estudios permitirán saber cuáles serán los montos a invertir.
El Consejo Nacional de Concesiones prevé que el proyecto de la ampliación de la Ruta 27 se extienda por un lapso de cinco años.
EN DETALLE
El proyecto se dividió en secciones: La primera va desde el Gimnasio Nacional hasta el intercambio en Siquiares de Alajuela.
Entre las labores se encuentran un paso a desnivel en el kilómetro cero, ampliar el intercambio de la ruta 39 y la plaza de peaje de Escazú.
Además, la edificación de un intercambio en Santa Ana con la ruta 147 para generar mejoras en el de Guachipelín y Ciudad Colón.
DIARIO EXTRA solicitó desde el 13 de abril al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) un balance del estado actual de la iniciativa que permitirá ampliar la ruta 27. Lastimosamente las respuestas llegaron a este rotativo 10 días después y fue por medio de una conferencia de prensa debido a que el correo nunca fue contestado.