Tras el inicio de las obras de ampliación, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría espera recibir hasta 10 millones de turistas al año; es decir, aumentar un 61,2% la cantidad de visitantes por año, poco más de 3.2 millones de personas.
Así lo informó la empresa Aeris, encargada del manejo de la terminal aérea. Junto a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) lidera el proceso, que tomará poco más de 10 años para completarse en un 80%.
“Es un proyecto que está añadiendo 18.000 metros cuadrados de terminal, un edificio de cuatro niveles, donde estamos impactando la zona de salida, la zona de llegadas, la zona de equipaje y una zona de oficinas.
Durante 2027 se inaugurará solo este edificio, pero toda la ampliación sería cerca de 10 años”, declaró Ricardo Hernández, director ejecutivo de Aeris.
El proyecto representará una inversión total de $390 millones y se dividirá en cuatro etapas, entre ellas la ampliación del parqueo, así como la instalación de puntos de control inteligentes que reducirán a una hora los procesos de migratorios durante el tránsito de turistas y empresarios.
“Se incluye un nuevo sistema de sorteo y equipaje que mejorará los tiempos de procesamiento y la experiencia de nuestros pasajeros, lo que significa una apuesta hacia Costa Rica, una apuesta hacia el futuro.
Tenemos la firme convicción de que podemos hacerlo cada día mejor y continuar poniendo el nombre del país en lo más alto de los estándares de la industria aeroportuaria”, expresó durante el inicio de las obras.
Plan de seguridad
Marcos Castillo, director de Aviación Civil, aseguró a Diario Extra que como parte del plan maestro de construcción se generaron protocolos que permitirán construir sin interrumpir el ingreso y la salida de vuelos.
“Para desarrollar esto se hace todo un análisis de riesgos y se incluyen todas las situaciones, entonces se informa a las aerolíneas y operadores, se toman directrices y se comienza a trabajar en función de la seguridad, que es lo primero en aviación”, señaló. Castillo agregó que incluso se han contemplado escenarios donde se deban detener los trabajos en caso de que se comprometan los vuelos, pero están preparados para empezar en las mejores condiciones.
Primer hotel de Centroamérica
Como parte de los proyectos de ampliación, el Juan Santamaría tendrá el primer hotel para pasajeros de Centroamérica dentro de sus instalaciones bajo la marca Moxy, de la cadena Marriott International, y estará conectado directamente mediante un puente peatonal.
Representará una inversión de $20 millones y contará con 170 habitaciones, así como espacios para teletrabajo, bar, gimnasio y demás áreas sociales.
Actualmente México, República Dominicana y Colombia cuentan con esta modalidad de hospedaje, cuyo objetivo es facilitar la estadía de aquellos viajeros que esperan conexiones o se encuentran en viajes de trabajo.
El proyecto está programado para iniciar en el segundo semestre de este año y debería inaugurarse en los primeros meses de 2027.
Mejoras en la terminal
• Ampliación de la terminal.
• Agilización de los procesos migratorios.
• Expansión en el lobby de salidas.
• Creación de un edificio de parqueos.
• Centro de inspección técnica vehicular.
Ricardo Hernández
Director ejecutivo Aeris
“Toda esta infraestructura tiene como objetivo último la seguridad y la eficiencia en el procesamiento, pero también la experiencia de nuestros pasajeros, entonces estamos modernizando los procedimientos”.

Marcos Castillo
Director de Aviación Civil
“Esto dinamiza la economía del país, entonces esta inversión pública o privada va a robustecer los ingresos y a ampliar la oferta de vuelos también porque si tenemos más terminal y más infraestructura habrá más vuelos”.


Esta será la nueva fachada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.