La negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un paso urgente, no podemos hacer pausas, según la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham).
Es por eso que hace un llamado vehemente a los diputados para que se aprueben los proyectos de ley que garanticen la solución definitiva a la crisis fiscal.
El foco debe estar en proyectos claves, como los relacionados con la reducción del gasto, la reforma del Estado y especialmente el proyecto de Ley de Empleo Público, según dijeron.
Aseguran que, es necesaria la correcta implementación de la regla fiscal. Sumada a la aprobación, sin excepciones y con prontitud, de los proyectos mencionados, ésta es la fórmula correcta para poder cerrar la brecha fiscal.
De lo contrario; corremos el riesgo de que las agencias calificadoras y los organismos multilaterales reciban señales incorrectas y recomienden un deterioro en nuestra calificación país, señalaron.
“Ha llegado la hora de que sea en la Asamblea Legislativa que se concrete la solución a la crisis fiscal, que tiene como causa raíz el crecimiento desproporcional del gasto público. Aún en medio del proceso electoral, la solución definitiva debe emerger y debe prevalecer el interés colectivo”, comentó Gisela Sánchez, presidente de AmCham.
A criterio de la empresaria, el acuerdo con el FMI brindará la confianza necesaria a la comunidad financiera local e internacional para que Costa Rica continúe siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa. De cambiar este panorama, el efecto en desempleo y pérdida de prosperidad económica y social sería inminente.
“No podemos retrasar el avance de esta negociación con el FMI, ni de los proyectos de ley relacionados. Esto deterioraría, aún más, nuestra frágil situación macroeconómica y por ende el clima de inversión del país”, comentó Sánchez.
AmCham reitera su disposición de continuar brindando observaciones técnicas sobre las iniciativas que se propongan como parte de ese acuerdo. “Estamos siempre en la mejor disposición de apoyar el avance de la solución definitiva a nuestra crisis fiscal y pasar finalmente la página para enfocarnos en una agenda proactiva de crecimiento, competitividad y bienestar social”, recalcó Sánchez.