La fiesta y alegría volverán a vivirse en la comunidad de Laguna de Zarcero con la décimo séptima edición de la Feria Nacional del Chiverre, que se realizará desde este fin de semana y hasta el lunes 11 de abril en la plaza de la localidad.
Luego de dos años con el evento suspendido por culpa de la pandemia, este 2022 la Asociación de Desarrollo Comunal volverá con todas las medidas de protección que se deben tomar contra el Covid-19.
Además, hay una muy buena producción de chiverre por parte de agricultores de Zarcero y la parte alta de Naranjo, mientras que la temporada es ideal para ofrecer sus productos a los visitantes.
La alta producción de la fruta se debe a las pocas lluvias que cayeron en el transcurso del año pasado, lo que ayuda a que el chiverre pegue más.
“Es un honor nuevamente para la comunidad de Laguna volver a llevar a cabo la Feria Nacional del Chiverre, la cual estará cargada de muchas actividades de tipo cultural, típicas, conciertos, tope, cocina típica, y los diferentes stands de productos a base de chiverre. Les invitamos a todos a venir, participar y disfrutar de esta bonita actividad”, comentó Jorge Arturo Barquero Quirós, presidente de la Asociación de Desarrollo.
VARIEDAD DE OPCIONES
Más de 30 expositores se preparan con variedad de platillos a base de chiverre, así como venta de comidas y otros productos para ofrecer durante los días de la feria, en el cual se estima que pueden visitarlas más de 20.000 personas de todo el país.
Entre lo que podrán adquirir los visitantes está la conserva de chiverre, chiverre cristalizado, vino de chiverre, panes con chiverre, cajetas de semilla de chiverre, conservas envasadas, bizcocho, toronja rellena, quesos, hortalizas, plantas ornamentales y el chiverre en fruta entre muchos productos más.
La feria también ofrecerá actividades más allá de las ventas de comida como eventos culturales, conciertos, tope, concursos, festival gastronómico, karaoke y mucho más.
PROGRAMA 2022
SÁBADO 9 DE ABRIL
DEDICADO A LOS EDUCADORES
08:00 a.m. Recibimiento de educadores
09:00 a.m. Actividad deportiva Cafguadalupe
10:00 a.m. Karaoke entre educadores
11:00 a.m. Música en Tarima
1:00 p.m. Concurso del chiverre más grande
2:00 p.m. a 5 p.m. Concierto con Son Tropical
5:00 p.m. a 8:00 p.m. Concierto con Elena Umaña
8:00p.m. a 12 m.n. Baile crossover.
DOMINGO 10 DE ABRIL:
9:30 a.m. Música en Tarima
10:00 a.m. Misa
10:00 a.m. Actividad para niños en la tarima y caballitos de palo.
10:30 a.m. a 11:00 a.m. Actividad cultural (grupo baile puntos de fuga de la UCR)
11:30 a.m. Festival gastronómico: platillos a base de chiverre con la chef Doris Goldgewicht
12:30 p.m. a 1:00 p.m. Presentación de Oscar Campos en Tarima.
01:00 p.m. Tope
1:00 p.m. a 3:00 p.m. Concierto con el grupo Nakar
4:00 p.m. a 7:00 p.m. Concierto con el grupo Los navegantes en la tarima
5:00 p.m. a 9:00 p.m. Baile de recepción en el salón con el grupo Nakar
LUNES 11 DE ABRIL:
DEDICADO A LOS ADULTOS MAYORES
09:00 a.m. Recibimiento
9:30 a.m. Música en Tarima
11:00 a.m. Competencias con chiverres
12:00 m.d. Almuerzo
1:00 p.m. a 3:00 p.m. Baile a los adultos mayores con la orquesta marimba Real domingueña.
3:00 p.m. a 4:00 p.m. bingo
4:00 p.m. a 7:00 p.m. Música bailable en tarima y karaoke.