Cada vez los seguidores de Amanda Miguel están más cerca de entonar sus grandes éxitos, como “Él me mintió”, “Así no te amará jamás” y “Mi buen corazón”.
El 3 de agosto será el concierto de la cantante argentina que se llevará a cabo en el antiguo autódromo La Guácima, en Alajuela.
“La velada se realiza previo al Día de la Madre, por lo que se convierte en el regalo ideal para disfrutar junto a sus seres queridos de la energía, pasión, amor y fortaleza que transmitirá Amanda Miguel en el escenario”, comentó la productora.
Las entradas tienen diferentes costos: ¢30.416 para Zona 500, ¢37.500 en Zona 400, ¢57.916 en Golden Circle y ¢70.625 en la localidad Experiencia.
También está disponible el sector especial “Con amor para mamá”, con un precio de ¢49.500.
Golden Entertainment se encuentra afinando detalles para la velada especial que vivirá el público costarricense y recientemente reveló quiénes serán los artistas invitados a esta noche llena de amor y despecho.
Se trata de los cantantes nacionales Elena Umaña y Jorge Chicas que desde ya calientan sus gargantas para ofrecer un espectáculo digno de Amanda Miguel.
DIARIO EXTRA conversó con ellos y externaron su entusiasmo de ser parte de este gran espectáculo. A continuación, un extracto de la conversación.
¿Cómo será la dinámica entre ustedes en el concierto?
– Jorge: La dinámica nos la dio producción y estamos muy contentos con eso, yo voy a estar abriendo a eso de las 7:00 p.m. y a eso de las 7:30 p.m. entra Elena, ya a las 8:00 p.m. sale al escenario Amanda Miguel. La única duda que tenemos es qué va a cantar Elena (risas), son muchos éxitos, pero ahí vamos armando el setlist. Nosotros vamos a hacer que nuestro show esté a la altura de Amanda.
Aunque ustedes se conocen de años esta es la primera vez que compartirán escenario, ¿los verán cantar juntos?
– Elena: Uy, bueno, eso es secreto, pero lo que sí les puedo decir es que habrá sorpresas.
¿Qué podrán esperar los asistentes de cada uno de ustedes?
– Jorge: Yo soy fanático de interpretar temas que la gente disfruta cantar y bailar, incluso yo voy a tocar temas muy contemporáneos a la época de los éxitos de Amanda Miguel y de artistas muy similares, con letras y desenvolvimiento escénico muy parecido a ella.
– Elena: Ya tengo sugerencias de Chicas de cuáles de mis canciones podría cantar, como “Chambacú”, aparte de las cortavenas de la música plancha
¿Cómo recibieron la noticia de que serían parte de la producción?
– Jorge: Como la recibió Elena porque yo la exigí (risas), no, pero la productora no me deja mentir, yo llamé y les pedí la apertura porque es una artista que me fascina.
– Elena: Siempre es grato que te llame una producción para ser telonero porque eso significa que están valorando el trabajo que has hecho durante muchos años y que ha gustado, entonces es un agradecimiento enorme.
Las puertas del evento abrirán a las 4:00 p.m. y aún quedan entradas para el espectáculo, las cuales se pueden adquirir a través del sitio digital de ticketsite.net
MÁS SOBRE AMANDA
Amanda Antonia Miguel Samso, mejor conocida artísticamente como Amanda Miguel, es una cantante, compositora y pianista argentina nacionalizada mexicana que actualmente tiene 68 años. Sus 45 años de carrera y sus 12 discos, los cuales vendieron millones de copias alrededor del mundo, respaldan su trayectoria.
Su amor por la música inició con tan solo cuatro años cuando aprendió a tocar piano, a los 16 años se mudó a la ciudad de Buenos Aires donde estudió en el Conservatorio Alberto Williams donde obtuvo su título como profesora de Teoría y Solfeo, así como profesora superior de Piano y Composición.
Para el año 1975 se dio su encuentro con Diego Verdaguer, quien la invitó a ser corista durante sus presentaciones en Argentina. En 1979 Verdaguer decidió producirle las primeras canciones y para 1980 Amanda logró posicionarse a nivel internacional debido a su infaltable éxito “Así no te amará jamás”, tema que ha sido un ícono a lo largo de los años.
En su vida personal, Amanda y Diego contrajeron matrimonio y fruto de su amor nació su hija Ana Victoria. Su unión llegó hasta 2022 cuando Diego falleció en Los Ángeles, California, ciudad donde residía el matrimonio a causa del covid-19.
Entre sus premios destacan:
• 1983: Premio a la canción del año, “Siempre en domingo”.
• 1984: Premio a la canción del año, “Siempre en domingo”.
• 1985: Premio a la canción del año, “Siempre en domingo”.
• 1992: Segundo lugar en Premios Lo Nuestro por el videoclip “Volvamos a empezar”.
• 1996: Premio a la canción del año en Costa Rica con el tema “Ámame una vez más”.
• 1997: Premio al mejor Pop Hot Latin Track del año con “Ámame una vez más” en los Billboard Music Award.
• 2009: Reconocimiento como “Máximo orgullo hispano” por la Asociación Internacional de Periodistas de Estados Unidos.
• 2011: Reconocimiento “Trayectoria 25 y más…” otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México.
• 2016: Galardón Tierra Amarilla en Chile.