Si el Plan Nacional de Desarrollo (PND) fuera una evaluación escolar, el gobierno del expresidente Carlos Alvarado Quesada habría obtenido nota roja en la primera mitad de este año.
Así se desprende del informe “Balance de resultados al primer semestre 2022”, elaborado por el Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan).
Las metas trazadas por el gobierno anterior para dicho periodo del año estuvieron lejos de la totalidad de sus cumplimientos: fue de solo un 58%.
Es importante tomar en cuenta que el PND del Bicentenario de la administración Alvarado Quesada concluirá este diciembre.
De acuerdo con el análisis, se evaluaron 215 metas de intervenciones estratégicas programadas en 7 áreas de articulación presidencial con base en el reporte de ministerios rectores.
126 metas cumplieron, en tanto que el 19,1% experimenta un riesgo por incumplimiento y en el 22% de los casos se tiene un atraso crítico.
INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
1.450 beneficiarios del Sistema Banca para el Desarrollo que recibieron acompañamiento empresarial por medio de proyectos productivos.
11.449 personas beneficiarias del Sistema de Banca para el Desarrollo que aprobaron algún servicio de capacitación y formación profesional.
6.891 personas egresas en el idioma inglés.
5.327 personas que aprobaron servicios de capacitación en el idioma inglés.
Monto ($142.087,08) de exportación de pymes bajo un régimen simplificado en dólares a cargo de Correos de Costa Rica.
Variación interanual (-19.500) del total de ocupados en empleo informal.
80 personas en condición de discapacidad insertadas en el mercado laboral producto del proceso de intermediación laboral o de estrategias con el sector empresarial impulsadas por el MTSS.
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
1.000 estudiantes certificados en el dominio de lenguas extranjeras.
90 centros educativos con mantenimiento.
60 personas estudiantes de educación diversificada matriculadas en programas de educación técnica profesional en la modalidad dual.
Programa de estudio de lengua indígena aprobado por el Consejo Superior de Educación.
27.783 docentes del MEP capacitados.
Evaluación de 60.000 docentes.
INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
100% de avance de obra y ampliación a cuatro carriles de la ruta 32.
9.100 soluciones de viviendas otorgadas a la población de escasos recursos económicos.
3.600 predios regularizados a nivel nacional.
30% de avance de obra Ampliación y Mejoramiento del Corredor San José-San Ramón.
40,5% de avance en la construcción de Taras-La Lima.
100% de avance de etapa de preinversión del Tren Eléctrico Limonense de Carga (TELCA).
5.290 kilómetros anuales conservados de la red vial nacional asfaltada.
45% de avance etapa de ampliación y mejoramiento ruta 27.
SEGURIDAD HUMANA
32.244 de niños y niñas beneficiarios del subsidio de cuido y desarrollo infantil del IMAS.
1.000 niños sobre la Línea de Pobreza Atendidos en Servicio de Cuido registrados por la Secretaría Técnica de la RedCudi.
8 pueblos indígenas con proyectos de infraestructura social ejecutados (AyA).
50% de acciones afirmativas para la población LGBTI ejecutadas.
17% de cobertura marina-costero con presencia institucional-SNG.
1 radar instalado y en funcionamiento.
18 proyectos con etapa de prefactibilidad concluida a desarrollarse mediante Fideicomiso de Obra Pública.
DESARROLLO TERRITORIAL
95,63% de avance de etapa PIAAG.
100% de construcción del Mercado de Productos Pesqueros Región Pacífico Central.
100% de fase de preinversión del Mercado Mayorista Inteligente de la región Brunca.
100% de la fase de preinversión del Mercado Mayorista Inteligente de la región Huetar Caribe.
15 centros de desarrollo con el programa de atención integral iniciado y en funcionamiento.
40% de avance de obra del Centro Regional de Valor Agregado Agropecuario Huetar Norte.
Un proyecto ejecutado-PIAAG Programa Adaptación.
SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
28,43% de avance del Programa Saneamiento Zonas Prioritarias.
98 días hábiles para la inscripción de medicamentos.
86% de avance de ejecución de obra del nuevo Hospital de Puntarenas.
90% de viviendas georreferenciadas.
45,56% de avance del Proyecto Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Ciudad de Limón.
72 tasa de mortalidad prematura por enfermedades crónicas no transmisibles.