A Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior (Comex) en el gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2018), le allanaron sus oficinas ubicadas en Zapote, San José.
DIARIO EXTRA supo que el operativo obedece a una pesquisa previa de la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ante denuncia interpuesta contra Mora y un hombre identificado como Acón Chan por la administración fraudulenta en perjuicio de uno de sus socios.
Ahora, debido a eso el exjerarca tiene una causa abierta en el expediente 21-000046-1220-PE.
Mora es conocido por ser representante de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic) ante la World Information Technology and Services Alliance (Witsa) y el pasado 12 de setiembre fue nombrado vicepresidente para América Latina de esta organización internacional.
Los allanamientos fueron tanto en la oficina de la empresa TecApro, así como en los recintos de sus asesores legales.
LOS HECHOS
Los hechos están relacionados con la empresa Innovación Apropiada S.A., que luego cambia de razón jurídica a Evicesa S.A. Actualmente ostenta el nombre de Approtech S.A., la cual está administrada por TecApro de Costa Rica S.A.
Osvaldo Henderson, abogado del ofendido Ferrán Díaz de Argandoña Veciana, dijo que su cliente es un empresario dedicado al desarrollo de software y se alió a los dos denunciados, “pues Mora se interesó en la empresa de mi cliente”.
El exministro y el otro sujeto realizarían la administración y Díaz aportaría sus conocimientos para la ampliación de la compañía en temas de ganancia de clientes.
En tanto crecía la clientela, Mora y Acón lo engañaron diciéndole que la empresa tenía pérdidas, por lo cual lo indujeron a aportar más dinero.
“Lo cual es ilógico, por qué habiendo más clientes existen pérdidas”, comentó el jurista.
Este medio se contactó con el abogado que defiende al exjerarca de Comex para saber su posición ante las acusaciones.
“La diligencia judicial que se efectuó esta mañana (ayer) en las oficinas de mi representado Alexander Mora está relacionado exclusivamente con una denuncia proveniente de temas de naturaleza privada, y que no está relacionada con su desempeño pasado en la administración pública.
Por el momento procesal específico de este caso no podemos dar más información”, expuso el abogado.
El exministro Mora fue uno de los que recibieron sobresueldos de manera ilegal durante su periodo en Comex, por lo que el año pasado al enterarse de una causa legal en su contra por este caso decidió devolver los ¢29 millones que recibió durante su gestión.