El Liceo Mauro Fernández de Tibás tuvo la visita de la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuyos efectivos acudieron a recabar pruebas por un caso de aparente peculado.
Entre las oficinas que llegaron a revisar los agentes están la dirección y la junta de educación del colegio. En el operativo detuvieron a un hombre de apellidos Pinochet Johnson, de 53 años.
Además, en la operación también se allanaron 6 viviendas ubicadas en barrio México, San Francisco de Dos Ríos, Desamparados, Tibás y San Pablo de Heredia.
“Estos allanamientos obedecen a los posibles delitos de malversación de fondos y peculado, esto luego de que iniciaran las investigaciones en el mes de junio, cuando los agentes recibieron una denuncia donde les indicaban que en apariencia los fondos que recibían en este liceo por alquileres no eran utilizados en lo correspondiente”, mencionó el OIJ.
PIEZA ARQUEOLÓGICA
Los judiciales decomisaron documentos, computadoras y otros artefactos que almacenarían datos.
Incluso en uno de los hogares encontraron una pieza que después de analizarla los expertos determinaron que es de origen precolombino.
SIN CONOCIMIENTO
Se le consultó al Ministerio de Educación Pública (MEP), pues en la investigación también se mencionaba aparente extracción de equipos de cómputo del centro educativo para mandarlo a reparar y nunca volvieron.
No obstante, la respuesta brindada por el MEP fue: “El director regional de San José Norte, Gerald Mora, nos indicó que no nos podemos referir al tema por ser un proceso de investigación”.
PRONUNCIAMIENTO
Luego del suceso, Alejandro Alvarado, presidente del Concejo Municipal de Tibás, a través de un arte colgado en redes sociales, indicó que lamentaba lo sucedido y desconocían la situación.
“Aprovecho para aclarar a la comunidad que el Concejo Municipal no puede destituir ninguna junta de educación sin haber tenido una resolución de un procedimiento administrativo por parte del MEP que determine la existencia de causales para destituir a algún miembro de dichas juntas”, añadió.
Se consultó a la Fiscalía si le habían impuesto alguna medida cautelar a Pinochet, pues aparentemente fue puesto en libertad, no obstante, al cierre de edición no se obtuvo respuesta.
La investigación continuará para determinar a ciencia cierta qué se realizaba con el dinero que ingresaba de los alquileres y la ubicación de las posibles computadoras extraídas.