Eliminar la restricción de horario para realizar allanamientos y que estos operativos puedan realizarse cualquier día y hora es lo que propone la diputada Montserrat Ruíz, del Partido Liberación Nacional (PLN), con el expediente 24.495.
Actualmente, los operativos en Costa Rica se realizan en hora de oficina, es decir, de 6 a.m. a 6 p.m. y entre semana, por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La propuesta de la liberacionista constituye una reforma el artículo 193 del Código Procesal Penal, con el objetivo de eliminar la restricción de horario para realizar allanamientos.
Según el texto se propone realizar este tipo de operaciones también en días feriados.
Montserrat Ruiz, diputada de Liberación Nacional.“Lo que proponemos es que se puedan realizar a cualquier día y hora de la semana, incluyendo los días feriados”, declaró la diputada Ruiz a Grupo Extra.
La reforma que se plantea a la normativa vigente del Código Procesal Penal surge del trabajo en conjunto entre el despacho de la congresista, el Organismo de Investigación Judicial y la comisión de Crimen Organizado del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
Además, se contempló como parte de los 10 proyectos prioritarios de Seguridad, en las mesas de trabajo entre los Supremos Poderes, del miércoles.

“Su objetivo principal es brindar mayores herramientas a la lucha en contra del crimen organizado, que está llenando de violencia todo el territorio nacional”, manifestó la legisladora.
“Esperamos que con su inclusión en las mesas de trabajo sobre seguridad pueda tener un trámite expedito y pronto sea ley”, recalcó.
El proyecto se encuentra en trámite en la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso.
Lea más: Asamblea, OIJ y Poder Judicial definen estos 10 proyectos prioritarios de Seguridad