Ciudad de México. (AFP) – El gobierno de México anunció la creación de una armadora de autos eléctricos de bajo costo que contará con capital público y privado.
“Será la primera armadora mexicana de minivehículos desarrollados por ingeniería mexicana”, dijo Roberto Capuano, encargado de la nueva empresa llamada Olinia.
Asimismo, explicó que los transportes que produzca la fábrica se podrán cargar en cualquier conexión convencional de energía eléctrica y serán destinados principalmente a la movilidad urbana.
Según Capuano, se producirán tres modelos distintos con un precio entre los $4.400 y $7.400, además mencionó que actualmente el Ejecutivo evalúa dónde construir la planta. Agregó que los vehículos eléctricos de distintas marcas que ahora se venden en el país “son caros y no están al alcance de las familias”.
El gobierno espera que el primer modelo esté listo para la inauguración del Mundial de Fútbol de 2026, prevista para el 11 de junio en el Estadio Azteca.
La nación norteamericana es un importante productor de vehículos pues cuenta con fábricas de las principales agencias del mundo como Volkswagen, Ford y General Motors.
De igual forma, una treintena de marcas de origen chino como Chirey (Chery en otros mercados) y Changan han incursionado con fuerza en México así como en otros países de América Latina.