Las propuestas no las presentaron de forma conjunta. La alianza teje su ruta para los proyectos fiscales, y aunque ha asumido un papel protagónico en el manejo de la discusión desde el 1° de mayo, el bloque liderado por el Frente Amplio (FA), algunos diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), incluido su fundador Ottón Solís, y legisladores que se han caracterizado por su línea cercana al gobierno, Jorge Rodríguez (PUSC) y Carmen Quesada (independiente), también hicieron público su plan.
Ambos planteamientos coinciden en dar un trámite rápido a las iniciativas de ley para combatir el fraude fiscal y el disparador del gasto en pago a pensiones (ver lista de proyectos).
El bloque del FA apuesta por hacerlo bajo el mecanismo que le otorga el artículo 177 del reglamento del Congreso, es decir que los proyectos sean vistos directamente en el plenario, sin mayor discusión, y la alianza se inclina por el artículo 208 bis, que otorga una dispensa de trámite en comisiones especiales, a las cuales se le establece un plazo máximo de análisis. Pero este punto parece no generar mayor problema en los partidos.
“Es un buen avance porque estamos dispuestos a salir adelante con estos proyectos, de hecho hemos caminado ya en un acuerdo, lo que me parece que en el momento que esté nuestra propuesta en los proyectos que coincidamos nos apoyen para que los podamos votar. Me alegra en ese sentido porque parte de nuestra propuesta incluye lo que ellos llevan”, afirmó Antonio Álvarez Desanti, presidente del Congreso.
REFORMA A EMPLEO PÚBLICO SIN CONSENSO
La reforma al empleo público sigue alejando a las bancadas, la alianza se mantiene firme en dar un trámite rápido al proyecto 19.923 de Racionalización del Gasto, mientras que el FA no se cansa en señalar que el proyecto está muerto.
Álvarez Desanti indicó que dentro de la propuesta oficial que presentarán la próxima semana darán un plazo para recibir en audiencia a diferentes sectores como sindicatos.
El gobierno ha dado el aval al proyecto mientras se garantice el diálogo con los sectores, que no permita el paso a la huelga con la que ha amenazado el bloque sindical.
El otro bloque apuesta a atacar los altos salarios de jerarcas, pero en una segunda etapa. En lo que también coinciden es que la discusión de impuestos será la última fase.
PARA TRÁMITE RÁPIDO
Ley Marco de Contribución Especial de los Regímenes de Pensiones
Reforma a la Normativa de Regímenes con Cargo al Presupuesto Nacional
Ley de Reforma Orgánica al Poder Judicial
Reforma de Pensiones a Fallecidos
Ley de Caja Única
Ley de Lucha contra Fraude Fiscal