Managua, (EFE).- La Alianza Cívica para por la Justicia y la Libertad de Nicaragua tachó hoy de \”dictadura\” el Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, a quien urge a adelantar las elecciones al próximo año, inicialmente previstas por calendario para noviembre de 2021.
\”Desde la calle acusamos a la dictadura, hacemos una proclama en la cual tenemos nuestra posición respecto a los hechos ocurridos desde hace ya unos años de violación de libertad, violación de derechos\”, así como \”desde la crisis del 19 de abril y posteriormente\”, dijo a Efe Juan Sebastián Chamorro, miembro de la Alianza Cívica.
La organización realizó este martes una proclama pública en la simbólica plaza Jean Paul Genie, donde cientos de cruces recuerdan a las personas que fueron asesinadas durante la crisis sociopolítica que comenzó el pasado 18 de abril a consecuencia de unas fallidas reformas del seguro social, planteadas por el Gobierno.
Según Chamorro, la Alianza Cívica lanzó la proclama pública con el objetivo de \”dejar constancia de lo que ha pasado\”, que no ha sido \”un golpe (de estado)\”, sino que hay \”un movimiento popular generalizado de distintos sectores de la sociedad nicaragüense que se levantó el 19 de abril a protestar y que fueron duramente reprimidos\”.
\”Esta revuelta es la que está provocando un cambio en Nicaragua, entonces es muy importante tener la narrativa de lo que ocurrió en Nicaragua después del 19 de abril y dejar constancia de ello\”, agregó el activista.
Explicó que la Alianza Cívica \”se mantiene firme\”, y continua realizando manifestaciones, así como su trabajo \”para retomar el diálogo nacional\” y tratar de que \”el Gobierno se convenza de que la mejor salida a la crisis social, política y económica es a través del diálogo\” como método \”para tratar el origen de los problemas, que son de origen político\”.
Chamorro instó al Ejecutivo de Daniel Ortega a \”cambiar el tono del poder, lo que se traduce en (adelantar) las elecciones\”, ya que es \”la única solución a estos problemas\” que está sufriendo Nicaragua.
Para la Alianza Cívica, parte oponente del Gobierno en el diálogo nacional, con la mediación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, es \”urgente\”, además, el cese de la represión, el desarme de paramilitares, no criminalizar las protestas populares y la libertad de los \”reos políticos\”.
La organización lanzó la proclama a modo de protesta ante el presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, a quienes responsabilizan de la muerte de entre 322 y 448 personas en protestas contra su Gobierno, que reconoce 198 víctimas.