Si usted recibe una notificación de la Dirección General de Tributación donde le indica que será sometido a un proceso de liquidación previa preste mucha atención.
Esta práctica es denunciada por el equipo de Actualidad Tributaria como una conducta presuntamente ilegal que pretende amedrentar a personas y empresas.
Raymundo Volio, director de Actualidad Tributaria y especialista en derecho tributario, manifestó que este procedimiento lo identificaron dos decenas de contribuyentes.
Las personas llegaron buscando asesoría frente a lo que él describe como “terrorismo fiscal”. “Se trata de una práctica ilegal, que pretende amedrentar al contribuyente para que corra a pagar y pagar de más, cuestionando sus declaraciones de gastos, utilizando su poder frente a los contribuyentes para cobrar, a mi juicio, ilícitamente”, comentó.
Según los registros de Actualidad Tributaria, los contribuyentes objeto de esta práctica recibirán una notificación de la Dirección General de Hacienda, en la que se indica que están frente a un proceso “previo al inicio de un procedimiento de liquidación previa”, el cual lo que busca es que el contribuyente piense que es auditado, pero en realidad se le está coaccionando para que pague más impuestos sobre la renta.
De acuerdo con Volio, en los casos revisados el contribuyente no mantenía ninguna deuda pendiente con Hacienda. La mayoría de estas empresas hizo pagos a otras relacionadas, reportando gastos de lo que se conoce como proveedor único.
“Yo llamo a esto terrorismo fiscal porque es una práctica de arrastre donde Tributación anda viendo a ver qué agarra. Una falta total porque se afecta a contribuyentes que ni siquiera tienen abierto un proceso de fiscalización y que no realizan ninguna práctica anómala, pero se les hace creer que sí están actuando ilegalmente, cuando no es así”, expresó.
Una liquidación previa consiste en una comprobación abreviada que se realiza utilizando los datos y elementos de prueba que obren en poder de la Administración Tributaria o que se le soliciten al obligado tributario, sobre un periodo o impuesto determinado, no obstante, existe un límite para la verificación de datos.