La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró este martes 28 de mayo alerta verde en todo el territorio nacional, debido al paso de la onda tropical número 4.
“El eje de la onda tropical número 4 está en el este de Panamá, a esta hora sigue avanzando hacia nuestro país, creando amplia inestabilidad a su paso en el sur de Centroamérica al interactuar con sistemas atmosféricos de altura”, informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Asimismo, agregaron que se logró divisar diversos núcleos de nubosidad de gran desarrollo frente a la costa del Caribe costarricense esta mañana, así como mayor actividad lluviosa en la zona marítima en el Pacífico, por la posición de la Zona de Convergencia Intertropical.
Según el IMN, la onda tropical estará centrada en nuestro país este miércoles muy temprano, pero sus efectos se empezaron a sentir de forma paulatina desde ayer martes (28 de mayo) en el Caribe Norte; es decir, la costa caribeña, desde el río San Juan hasta la ciudad de Limón y la Zona Norte, los cantones de San Carlos, Upala, Los Chiles y Guatuso.
“Con aumento de nubosidad inicialmente y luego con lluvias variables, la modelación numérica muestra mayor actividad lluviosa en estas regiones, durante avanzada la noche del martes y la madrugada del miércoles. Mientras para la vertiente del Pacífico se esperan aguaceros vespertinos con tormenta, localizados especialmente en las montañas del Pacífico Central y en general en el Pacífico Sur, o sea, desde las márgenes del río Barú, al sur del Parque Nacional Manuel Antonio, hasta Punta Burica en la frontera con Panamá, esto incluye el Golfo Dulce y la Península de Osa desde la parte occidental de la Cordillera de Talamanca. De forma aislada, en el Pacífico Norte; es decir, las provincias de Guanacaste y Puntarenas. El Valle Central tendrá lluvias intermitentes”, señalan.
Asimismo, agregan que los montos estimados de precipitaciones estarán entre 40-80 mm.
“Para el Pacífico, se esperan aguaceros vespertinos con tormenta, localizados especialmente en las montañas del Pacífico Central y en general en el Pacífico Sur, de forma aislada en el Pacífico Norte, con montos entre 30-60 mm en periodos de 6 a 8 horas. El Valle Central tendrá una tarde y noche nubladas con lluvias intermitentes y montos entre 10-45 mm en periodos de 6 a 8 horas, con posibles montos mayores de forma puntual”, agregaron.
La onda tropical 4 es un disturbio amplio, por lo que mantendrá su influencia sobre el país a lo largo de este miércoles, inclusive.
ADVERTENCIA Y RECOMENDACIONES
Por su parte, el IMN señaló que se debe de prestar atención en los pasos de montaña y en general en los sectores montañosos del Caribe, Zona Norte; es decir, los cantones de San Carlos, Upala, Los Chiles, Guatuso y el norte/este del Valle Central (provincia de Alajuela), ya que podrían presentarse deslizamientos en carretera.
En todo el territorio nacional, hay que estar atentos al desarrollo de nubes de tormenta, las cuales presentan características propias y significativas como ráfagas descendentes, intensidad de precipitación alta en cortos periodos de tiempo y descargas eléctricas.
Asimismo, la CNE recomendó a los Comités de Emergencia e instituciones monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local y estar pendientes de las condiciones meteorológicas, a partir de los informes periódicos del IMN.
En el caso de la población, le recomendaron mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal. Además, les aconsejaron estar activados y vigilando los sectores de mayor riesgo en los cantones.
De igual modo, extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como parques nacionales, áreas volcánicas, carreteras y otros.
De igual modo, solicitaron precaución tanto a la navegación aérea por fuertes turbulencias sobre sectores montañosos y niveles atmosféricos más bajos como a las pequeñas embarcaciones, ya fueran de pesca o turismo.
Asimismo, piden a los conductores mantenerse alerta ante condiciones adversas en carreteras, por lluvias, niebla y vientos tanto por visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.
Cabe señalar que las primeras lluvias de la onda tropical se empezaron a producir en varias localidades del territorio nacional, en horas de la noche del martes, por ejemplo, en Cartago, que registró fuertes aguaceros en el centro de la provincia, lo cual dejó carreteras inundadas en apariencia como producto de la basura arrastrada por las corrientes de agua, una de las principales causas de inundaciones en diferentes zonas del país, según la CNE.
Se prevé que en horas de esta mañana las lluvias puedan provocar algunos problemas, por lo que las autoridades piden que los habitantes se mantengan pendientes. Por otra parte, los cantones de Turrialba y Jiménez reportaron lluvias más leves, así como algunos sectores de la Zona Norte de la provincia cartaginesa.