En alerta máxima, así están nuevamente las autoridades penitenciarias por la aparición de 8 casos de dengue en dos centros penales, por lo que ya fueron fumigados y activaron todos los protocolos de salud.
En la cárcel La Reforma, en San Rafael de Alajuela, permanecen bajo observación médica 5 privados de libertad luego de ser contagiados por el mosquito Aedes aegypti, transmisor el dengue.
Las autoridades de Adaptación Social confirmaron a DIARIO EXTRA que los casos se tratan con el mayor cuidado y se han realizado prácticas para eliminar los criaderos del peligroso zancudo, que está sobrevolando los centros penales.
Dixiana Alfaro, doctora del Servicio de Salud del Ministerio de Justicia, manifestó mediante la oficina de prensa que los casos se registran en los ámbitos A y C, y que los afectados están estables pero bajo observación médica.
Algunos reos se contactaron vía telefónica con El periódico de más venta en Costa Rica y aseguraron que las medidas de higiene son mínimas con la presencia de pozos de agua, basureros y canoas que no se limpian.
CÁRCEL LA LETICIA CON MÁS
Reinaldo Villalobos, subdirector de Adaptación Social, confirmó a DIARIO EXTRA que la cárcel de Pococí, también conocida como La Leticia, tiene 3 casos de dengue confirmados.
“Estamos concienciando a la población carcelaria para que tome todas las medidas de salud necesarias y de nuestra parte quitar todos los focos donde podría estar incubándose el mosquito y así evitar que se propague”, explicó.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, de músculos, de articulaciones y hasta detrás de los ojos. En ocasiones puede aparecer al quinto día un exantema parecido a la rubéola y prurito, por lo que los afectados están aislados del resto de la población carcelaria para evitar un contagio masivo.
Las autoridades carcelarias temen que con el aumento de las lluvias más privados de libertad se contagien, por eso sus familiares exigen a las autoridades de Salud y penitenciarias que tomen en serio esta situación para no lamentar pérdidas humanas.