Varsovia, Polonia. (AFP) – El gobierno de Alemania rechazó formalmente la petición de Polonia de negociar indemnizaciones por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.
El anuncio fue dado a conocer desde Berlín al Ministerio de Relaciones Exteriores de Varsovia, Polonia.
“Según el gobierno alemán, el tema de las reparaciones y las indemnizaciones por los daños debidos a la guerra está cerrado y el gobierno alemán no tiene intenciones de abrir negociaciones por este tema”, señalaron.
Polonia agregó que seguirá demandando una compensación por la “agresión y la ocupación alemana entre 1939-1945”.
En setiembre, Polonia estimó que las pérdidas por la Segunda Guerra Mundial ascienden a cerca de 1,3 billones de euros y después envió una nota diplomática formal a Berlín para pedir una compensación.
No obstante, Alemania sostiene que, en su momento, Polonia renunció a las reparaciones de guerra en 1953 y que confirmó esta postura en varias ocasiones.
Berlín ha sostenido los mismos argumentos ante las demandas de indemnizaciones evocadas en el pasado por Grecia.
A pesar de lo anterior, los conservadores que están en el poder en Polonia cuestionan la validez del acuerdo de 1953 afirmando que entonces su país estaba bajo la presión de la Unión Soviética (URSS).
El 1 de septiembre de 1939, la Alemania nazi de Adolf Hitler invadió Polonia en la operación denominada “Caso Blanco”.
Dicho acontecimiento es reconocido como el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania.
Polonia permaneció bajo ocupación alemana hasta finales de enero de 1945.