El Tribunal Contencioso Administrativo fue comunicado sobre la incapacidad del hijo y representante legal de la alcaldesa de Santa Cruz, María Rosa López Gutiérrez, jerarca que fue obligada por parte de la Municipalidad de Santa Cruz a la devolución de más de ¢70 millones de fondos públicos que le fueron entregados y que no le correspondían.
El juez tramitador del caso conoció de la solicitud al igual que las autoridades de la Municipalidad de Santa Cruz, quienes se convirtieron desde el 2015, cuando se presentó la denuncia, en los ofendidos de este caso que, ahora debido a la incapacidad y luego de dos años, no logra avanzar en los estrados judiciales.
Ante la solicitud se le comunicó a las partes que la audiencia preliminar se reprogramó para el 20 de febrero del 2019, es decir, serán 6 meses más de atraso para este proceso que pareciera no avanza pese a la insistencia de las autoridades municipales.
El caso se remonta al periodo comprendido entre el 7 de febrero del 2011 y 16 de mayo del 2015, en que la entonces vicealcaldesa López Gutiérrez cobró un incentivo total de ¢70.630.809 por la prohibición de ejercer la profesión.
No obstante, posteriormente se determinó que no le correspondía el pago debido a que la jerarca municipal es educadora y en esa profesión no aplica el pago del incentivo que recibió y que hasta hoy no ha devuelto a las arcas municipales.
“Siendo que, según la encargada de Recursos Humanos por concepto de prohibición en su salario, se le pagó la suma de ¢70.638.809,41 y que, según los oficios supra citados, a usted en su condición de primera-vicealcaldesa no le asiste el derecho de recibir dicho estipendio en su salario”, indica el oficio DAM-1255-2015 del 22 de setiembre del 2015 y conocido por la Contraloría General de la República (CGR).
Para ese entonces, ya el tema del incentivo salarial se había ejecutado por 4 años, lo que provocó que el salario de la jerarca pasara de los ¢2.416.675 a ¢3.987.513, con una diferencia de ¢1.570.838, que se considera ilegal y que mantiene el caso denunciado por el municipio y ahora con el atraso por la enfermedad del hijo de la alcaldesa, quien funge como abogado y representante de su progenitora.
En mayo del 2015, el Departamento de Recursos Humanos deja de pagar el incentivo e inicia el cobro del dinero, que en ese tiempo el municipio otorgó 15 días hábiles para que la educadora devolviera el millonario monto.
“Girar instrucciones al Departamento de Recursos Humanos para que suspenda el pago de prohibición a la primera vicealcaldesa, Sra. López Gutiérrez por cuanto su profesión no es liberal y no aplica la compensación salarial por prohibición que establece el artículo 14 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito\”, indicó la auditoría municipal en el 2015.
A pesar de tener ese proceso en su contra, en el 2016 la representante municipal del Partido Liberación Nacional (PLN) fue electa como la alcaldesa del gobierno local de Santa Cruz.
En el proceso judicial, la alcaldesa María Rosa López señaló que el pago fue avalado por el entonces alcalde de Santa Cruz y desde entonces inició un caso entre la alcaldesa y la municipalidad que ahora se tendrá que ventilar hasta febrero del 2019.