Los alcaldes vinculados al proceso judicial del caso Diamante ya tienen fechas para rendir cuentas ante el Congreso. El primero de ellos será el cartaginés Mario Redondo, quien permanece suspendido.
La fecha fijada para que este funcionario asista a Cuesta de Moras será el 19 de abril; es decir, el martes posterior a la Semana Santa. De acuerdo con el expediente judicial sobre el caso Diamante, la constructora MECO habría financiado la campaña electoral del alcalde brumoso.
“Previo a que el imputado Mario Redondo Poveda ingresara a fungir como alcalde en la Municipalidad de Cartago en el año 2020, ya existía todo un contubernio par parte de estas personas para ejecutar acciones ilegales tendientes a favorecer sus propios intereses en detrimento de la correcta y debida administración de los bienes públicos”, se lee en el expediente.
“(…) primero le habló sobre el apoyo económico que el dueño de MECO, Carlos Cerdas, le había ofrecido a Mario Redondo para la recta final de las elecciones, aceptando un pago anterior, no obstante, se comprometió a ayudarle para el final de la campaña, situación que demuestra este compromiso previo establecido con esta empresa constructora por parte del alcalde de Cartago”, agrega el texto judicial.
Del mismo modo se indica que Redondo habría recibido dádivas por parte de la misma empresa constructora a cambio de otorgarle la adjudicación del proyecto Red Vial Cantonal de Cartago, valorado en ¢756 millones.
Incluso se detalla “una clara ventaja a MECO con respecto a los demás oferentes, sin importar el bienestar de la colectividad, sino más bien en busca de beneficio de unos pocos, quienes se dedican a enriquecerse a costo del erario público”.
EXAUDITOR NO APARECE
Un punto a detallar fue que Alfredo Leandro, exauditor de la Municipalidad de Cartago, no aparece en el Congreso.
Leandro estaba convocado para rendir explicaciones sobre las presuntas irregularidades en obras viales y supuestos favorecimientos a constructoras en la Vieja Metrópoli, no obstante “fue imposible contactarlo”.
“No fue posible localizarlo, vamos a tomar medidas al respecto. Se le trató de localizar por todos los medios, incluyendo el número de su casa de habitación, y no fue posible, de manera que vamos a evaluar cómo procedemos en este caso”, anunció Pablo Heriberto Abarca, presidente de la comisión.
En casos como el señalado anteriormente la Asamblea Legislativa podría solicitar el apoyo de la Fuerza Pública.
MÁS FECHAS
Otras fechas fijadas fueron las de la Municipalidad de Escazú (20 de abril), San Carlos (21 de abril), Siquirres (26 de abril) y Alajuela (27 de abril).
En el caso de estas últimas se convoca inicialmente al auditor y el proveedor. Una vez concluidas las declaraciones de los funcionarios, comparecen los alcaldes Arnoldo Barahona, Alfredo Córdoba, Mangell McLean y Humberto Soto.
Cabe señalar que dichos funcionarios se encuentran suspendidos y además se les señala por presuntos favorecimientos en el otorgamiento de obras viales en sus cantones.