Los alcaldes de la provincia de Limón anunciaron que impulsarán acciones legales para frenar el envío de desechos de la Gran Área Metropolitana (GAM) a La Perla del Caribe. Esta medida se fundamenta en posibles afectaciones al medio ambiente y la salud de los habitantes de la región.
Ana Matarrita, alcaldesa de Limón, detalló que el traslado comprometería el bienestar de los parques nacionales Braulio Carrillo y Barbilla, atravesados por la ruta nacional 32, vía que conecta San José con el Caribe.
“Desde 2023, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos analizó la gestión de residuos sólidos en Costa Rica y se propusieron soluciones alternativas y nuevas tecnologías para abordar el tema”, declaró a Diario Extra.
Agregó que el ingreso de desechos a Limón podría vulnerar el principio precautorio del ordenamiento jurídico ambiental, al implicar el transporte de líquidos lixiviados al menos dos veces por día a través de zonas protegidas.
Los gobiernos locales preparan un recurso contencioso administrativo para respaldar su oposición al proyecto. Alegan que el proceso se ha desarrollado sin información clara y que solo han conocido detalles a través de la prensa.
“Buscamos activar una medida cautelar que suspenda el traslado de basura mientras se analiza el debido proceso y las acciones implementadas. No tenemos documentos oficiales que confirmen la operación, únicamente declaraciones de la empresa EBI”, afirmó.
El Ministerio de Salud aclaró que la decisión de trasladar los desechos no le corresponde exclusivamente, sino que involucra a diversas instituciones.
“Desde el año 2024 se ha estado comunicándoles a la población, a los gobiernos locales y a los diputados la situación tan delicada que enfrenta el país en cuanto a la gestión integral de residuos sólidos, inclusive el ente rector de la salud presentó un proyecto de ley que buscaba regionalizar la gestión integral de residuos, así como la autorización para otorgar permisos para la construcción de nuevos parques ambientales”, comunicó dicha cartera.
Según estimaciones recientes, el botadero El Huazo recibe en promedio 2.800 toneladas de basura al día, cantidad que supera el límite permitido y reduce su vida útil.

Ana Matarrita
Alcaldesa de Limón
“Lo que estamos buscando es básicamente una medida cautelar mientras se resuelve todo este proceso, que ha estado tan difuso y lamentablemente no ha sido transparente”.
Mary Munive
Ministra de Salud
“La situación que enfrenta hoy el país con el traslado de desechos sólidos de la GAM al relleno sanitario de Limón es una consecuencia directa de la falta de cooperación de todos los actores responsables en este tema”.
