Las asociaciones municipales acudirán a organismos internacionales por el proyecto de ley que limita la reelección indefinida en los cargos locales, según anunció la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI).
Acusaron a los diputados de legislar en beneficio propio y que existe una clara violación a los principios de legalidad por la forma en que se llevó a cabo la votación.
La reacción surge tras la aprobación en segundo debate de la ley que pretende limitar los periodos de reelección de las autoridades locales con el fin de evitar los puestos vitalicios, tal como ocurre en algunos ayuntamientos.
La organización municipal advirtió que irá a organismos internacionales para defender sus derechos debido a que la aprobación de la iniciativa afecta a más de 6.000 costarricenses.
“La ANAI no está en contra de limitar la reelección, lo que nos preocupa es la seguridad jurídica de los costarricenses. Cuando la Asamblea Legislativa toma un acuerdo ya convertido en ley, en donde aplica la retroactividad, esa decisión se vuelve muy peligrosa para cualquier ciudadano de este país”, explicó Alfonso Jiménez, alcalde de Mora.
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
Los líderes locales detallaron que se trata de una violación al principio de legalidad porque los diputados no pueden legislar en beneficio propio, según detallaron.
“Sabiendo que el Tribunal Supremo de Elecciones estableció que existían vicios en el proyecto, la Asamblea Legislativa no los respetó y la Sala Constitucional no se refirió por el fondo. Si es necesario acudiremos a organismos internacionales para garantizar la seguridad jurídica de los costarricenses”, declaró Iris Arroyo, alcaldesa de Puriscal.
El plan tiene una implicación directa para alcaldías, vicealcaldías, regidurías, sindicaturas y concejalías de distrito. “Nos preocupan los informes que tenemos por parte de la Asamblea Legislativa, de un posible conflicto de intereses de diputados y diputadas que podrían estar legislando en beneficio propio al buscar puestos de elección popular en las próximas elecciones municipales.
Esto nos parece muy grave, pues si bien se ha dado una discusión en el tema de la reelección y en la posibilidad de que surjan nuevos liderazgos, nos parece que, a un mes y medio de finalizar la legislatura, algunos también están muy preocupados por cómo resolver sus medios de subsistencia a corto plazo”, dijo Luis Fernando León, alcalde de Turrialba, quien lleva dos periodos en ese cargo. Los alcaldes acudirán a la Sala Cuarta para presentar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.