El Partido Liberal Progresista (PLP) sigue sumando salidas y renuncias de militantes.
En esta ocasión, 39 personas, entre ellas regidores, síndicos, concejales y líderes en la provincia de Cartago, presentaron un documento ante el Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación señalando que renunciaban por el poco respaldo brindado a la diputada Johana Obando.
A ellos se suman el alcalde de Bagaces, Alonso González y el vicealcalde de ese mismo cantón, Diego Vega.
“Hemos observado una marcada ausencia de apoyo por parte de la estructura formal del partido, ejemplo de ello lo sucedido en las elecciones municipales, en las que fuimos víctimas de ataques por simpatizantes de la misma agrupación en una marcada división que por parte del Comité Ejecutivo nunca solucionaron, debilitando así la representación y organización en la provincia”, apunta el documento del cual Diario Extra tiene copia.
Además, consideramos que las declaraciones emitidas por la actual fracción legislativa reflejan un distanciamiento evidente y una falta de respaldo a la labor parlamentaria valiente de la diputada Obando
En enero, 12 miembros del Comité Ejecutivo, incluidos extesoreros, fundadores y asambleístas anunciaron su salida por “concentración de poder”.
Caso similar en noviembre del año pasado que 13 asambleístas liberales renunciaron a sus cargos y se unieron a la legisladora Kattia Cambronero, quien dejó dicha agrupación porque “perdió su rumbo ideológico”, además, se generó concentración del poder y debilitamiento del pensamiento crítico.
¿Qué dice Feinzaig?
Mediante un video oficial, el presidente de PLP, Eliécer Feinzaig, indicó que “el partido está más vivo que nunca” aunque sí reconoció una crisis que los obliga a reinventarse.
“El fin de semana pasado tuvimos una capacitación para miembros del régimen municipal a la que llegaron personas de 12 cantones, además, dos asambleas cantonales en Pococí y Talamanca.
El próximo fin de semana habrá seis asambleas cantonales y gira por Guanacaste. ¡Seguimos adelante! De los problemas aprendemos, repensamos, definimos un nuevo camino para seguir para adelante porque Costa Rica merece una opción liberal que le dé mejores oportunidades a todos los costarricenses”, manifestó.