La tala de árboles en San Rafael de Heredia generó opiniones divididas en la comunidad: un grupo de vecinos apoya la tala mientras otro se opone rotundamente.
Ver más aquí: Polémica por tala de cipreses en San Rafael
Esta mañana el alcalde de San Rafael, Jorge Eduardo Arias aseguró en los micrófonos de Extra Radio que hay vecinos que están impulsando acciones legales para continuar con el corte de más árboles.
“Yo tengo entendido que hay otro vecino o vecina que está ejecutando en el juzgado agrario otra orden de derribo. Por eso es para nosotros importante pararlo ya”, afirmó Arias.
Tala de árboles en San Rafael de Heredia. Foto: Miguel Benavides.Según comentó el alcalde, la orden judicial que motivó la reciente tala fue promovida por una vecina de la zona, quien desde hace años ha solicitado la eliminación de 65 árboles.
“A la fecha, en 2022 se procedió a cortar 15 árboles, en 2023 se procedió a cortar 10, en 2024 procedían 15, pero no se hizo. No se ejecutó la sentencia, me llega a mí y es ahora el proceso (de la tala) de los 15 árboles”, indicó el mandatario.
Tala de árboles en San Rafael de Heredia. Foto: Mauricio Aguilar.Mientras la municipalidad evalúa medidas para frenar la tala y propone un plan de reforestación, en el lugar se han presentado manifestaciones de personas que rechazan la eliminación de los árboles y exigen la protección del bosque.
Manifestaciones por tala de árboles en San Rafael de Heredia. Foto: Mauricio Aguilar.
Manifestaciones por tala de árboles en San Rafael de Heredia. Foto: Mauricio Aguilar.El alcalde insistió en la urgencia de detener estos procesos para evitar la pérdida total de la cobertura arbórea en la zona.
“Hay otras personas que también están haciendo efectivo órdenes de derribo y básicamente van a acabar con toda la entrada”, expresó.
La municipalidad mantiene el plan de arborizar el área afectada con nuevas especies en caso de que la tala continúe.
“Una vez si ya estamos completamente obligados a derribar los próximos árboles lo que vamos a hacer es inmediatamente tratar el terreno para hacer un proyecto de arborización en el sector”, concluyó Arias.