A menos de un mes de iniciar labores como nuevo alcalde de la Municipalidad de San José, Diego Miranda justificó el aumento salarial aprobado por el Concejo de la institución con el cual pasó de ganar ¢5.565.000 a ¢5.740.000, por lo que recibirá ¢175.000 más cada mes.
Según Miranda, el ajuste no corresponde a una decisión suya ni del Concejo, sino que es una acotación de la ley. “La decisión se lleva a cabo siguiendo el criterio jurídico y la disposición de oficio de la sección de Talento Humano ante una comunicación tanto con la Contraloría General de la República como con la Dirección General del Servicio Civil.
Para definir el monto se tomó en cuenta la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y el propio Código Municipal; es decir, disposiciones legales superiores y de acatamiento obligatorio, este ajuste se propone desde entidades técnicas, con el fin de acatar disposiciones legales de las instituciones encargadas”, argumentó.
No obstante, la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) desmintió que haya realizado algún comunicado referente al salario del alcalde. “Esta DGSC informa a la ciudadanía en general que no ha emitido comunicado alguno a dicha Municipalidad para que se incremente el salario del alcalde y/o el vicealcalde.
Más aún, para ningún funcionario de dicha Municipalidad, toda vez que ese gobierno local no se encuentra sujeto al marco normativo del Régimen de Servicio Civil e inclusive es una de las instituciones públicas que se declararon exclusivas y excluyentes en la materia salarial regulada por medio de la Ley Marco de Empleo Público”, explicó.
Con esta remuneración el alcalde devengará más del doble del monto fijado en 2022 por el presidente de la República Rodrigo Chaves cuando hizo que los ministros pasaran de ganar ¢1.357.300 a ¢2.600.000.
Cabe destacar que en 2023 cuando Miranda fue regidor de la Municipalidad de San José denunció una “fiesta de salarios” dentro de la institución. “Esta es la forma en la que Johnny Araya ha conducido a la Municipalidad durante años, priorizando aumentar el salario de altos jerarcas y disparando los gastos sin planificación”, argumentó en esa oportunidad.